El 2º Festival Internacional de Circo Zaragoza se consolida como una de las citas más relevantes del calendario cultural de España. Este encuentro reúne a artistas de diferentes países que, durante varios días, convierten la ciudad en un escaparate de creatividad, riesgo y emoción. El certamen busca no solo acercar al público al lenguaje universal del circo, sino también reconocer el esfuerzo de quienes mantienen viva esta tradición artística a través de la innovación y el respeto por la herencia cultural.
Con una programación diversa que combina números clásicos y propuestas contemporáneas, el festival fomenta el intercambio entre generaciones de artistas y ofrece al público un espacio único para disfrutar de espectáculos inolvidables. La presencia de un jurado especializado aporta prestigio y garantiza la excelencia de la competición, subrayando la importancia del circo como disciplina artística dentro de las artes escénicas.
Entre todos los integrantes del jurado destaca William Giribaldi, director del Raluy y referente en la gestión cultural circense. Su trayectoria comenzó como malabarista y acróbata, para luego consolidarse como un gestor comprometido con la preservación del patrimonio y la evolución del circo en España. Bajo su dirección, el Circo Histórico Raluy mantiene su condición de embajador de la tradición, al tiempo que incorpora nuevas formas de expresión artística.
Además de su papel en el Raluy, Giribaldi forma parte del Consejo Estatal de las Artes Escénicas y de la Música del INAEM, donde aporta su experiencia en la definición de políticas culturales a nivel nacional. En 2024, integró el jurado que otorgó a Michael Ferreri el Premio Nacional de Circo, confirmando su reconocimiento como evaluador de excelencia artística. Su presencia en el Festival Internacional de Circo Zaragoza representa una garantía de rigor, talento y visión para valorar las propuestas que compiten en esta segunda edición.
Con figuras como William Giribaldi, el festival no solo celebra el arte del circo en toda su diversidad, sino que también reafirma su papel como motor cultural y puente entre tradición y futuro.

Acerca del Festival Internacional de Circo Zaragoza
El Festival Internacional de Circo Zaragoza es mucho más que un certamen: es una celebración que transforma la ciudad en capital mundial del circo durante casi un mes. La gran carpa blanca instalada en el Recinto Ferial Valdespartera acoge funciones del 3 al 26 de octubre de 2025, con un ambiente que combina emoción, tradición y novedad.
Cada edición del festival reúne a artistas de primer nivel procedentes de Europa, Asia y América, quienes compiten por el prestigioso galardón “Payaso Baturro de Oro”. Este premio se ha convertido en un símbolo de excelencia y en un motor de reconocimiento internacional para los participantes.
El evento destaca también por su carácter inclusivo: además del jurado profesional, el público tiene la oportunidad de votar su número favorito, lo que otorga un premio especial que refuerza el vínculo entre espectadores y artistas. De esta manera, la ciudad se convierte en coprotagonista de la fiesta circense, generando un diálogo vivo entre el escenario y los asistentes.
Junto a los espectáculos, el festival ofrece una exposición dedicada a la historia del circo. Esta muestra complementa la experiencia visual con un recorrido educativo que permite descubrir la evolución de esta disciplina y el papel que ha desempeñado en la cultura universal. El resultado es un acontecimiento único que combina entretenimiento, pedagogía y la pasión por un arte que no entiende de fronteras ni generaciones.
En apenas dos ediciones, el Festival Internacional de Circo Zaragoza se ha consolidado como una referencia imprescindible dentro del calendario cultural europeo, proyectando a Zaragoza como una ciudad abierta al arte, la diversidad y la tradición circense.
👉 No pierdas la oportunidad de vivir la magia del Circo Raluy en tu ciudad. Compra ya tus entradas.