Circo Raluy en Argentina, noticia en La Nación. La pista del Raluy en Argentina.

Circo Raluy en Argentina, noticia en La Nación

La Nación destaca la llegada del Raluy a Argentina. Desde la web oficial del Circo Raluy celebramos el reconocimiento que el diario argentino La Nación, el 26 de enero de 2000, brindó a nuestro paso por Mar del Plata. Esta crónica recoge el espíritu de una tradición centenaria que llega por primera vez a América Latina, llevado por un elenco multicultural y nuestros icónicos carroceros de época. A continuación, el relato completo en nuestra voz propia.

Mar del Plata fue testigo del estreno histórico del Circo Raluy en Argentina — un acontecimiento que despertó un gran interés mediático, con cobertura en medios de alto prestigio como La Nación. Adaptamos aquí esa narrativa desde nuestra mirada, celebrando web del Circo Raluy la repercusión que nuestro paso por América Latina ha tenido en la prensa local.

La compañía que llegó desde España reúne cincuenta artistas y técnicos provenientes de nueve países, trayendo consigo más de treinta carrozas y camiones restaurados de principios del siglo XX, que recrean la estética del circo romántico tradicional. Es una “caravana-circo” íntegramente móvil, que funciona también como museo ambulante: vida nómada, arte clásico y encanto visual. Tal como destaca Carlos Raluy, estamos ante un proyecto que “honra las tradiciones del circo para un público culto, que aprecia tanto el espectáculo como la historia que hay detrás”.

Los artistas describen la profesión circense como una pasión intensa: “lo que más nos gusta es recorrer países, conocer gente diferente; este oficio abre la mente”, comenta Silvano Garibaldi, acróbata italiano que actúa lanzando cuchillos junto a sus hijos, en números de alto riesgo. Como explican ellos, el aplauso es adictivo, y la vida itinerante también exige sacrificio.

Carlos Raluy, de origen catalán, representa la tercera generación de una gran tradición circense que nace con su abuelo y crece con su padre hasta consolidarse como Circo Museo Raluy.

Entrevista con Carlos Raluy: entre arte, vida y emoción

Carlos compartió sus impresiones desde la carpa en Mar del Plata:

  • “Es la primera vez que venimos a América Latina con este circo”, afirmó con entusiasmo.
  • Habló sobre la experiencia máxima de equilibrar riesgo, belleza escénica y conexión con el público: “se vive alegría intensa, pero también tristeza al despedirse de la pista”.

Estos testimonios refuerzan nuestra identidad: un cruce entre lo histórico y lo emocional, un proyecto familiar que viaja y lleva consigo su propio museo.

Un libro de fotos como recuerdo

Libro de fotos Circo Raluy en Rosario, Argentina. Foto de la portada del libro.
Con motivo de la visita a Rosario, se publicó un libro de fotos como recuerdo con las mejores instantáneas de las visitas.