This is Opera en el Raluy con Pagliacci. Presentador del programa en la pista del Raluy

This is Opera, Pagliacci en el Raluy

La emblemática serie “This is Opera” ha elegido el Circo Raluy como escenario para su episodio sobre la ópera “Pagliacci” de Leoncavallo, un lugar que ofrece una ambientación única y que conecta perfectamente con la esencia de esta conmovedora historia de tragedia y comedia. El rodaje se ha llevado a cabo gracias al área de eventos del Circo Raluy.

El Circo Raluy, un escenario inigualable para “This is Opera”

El Raluy, conocido por su atmósfera nostálgica y su estilo circense clásico, ha sido seleccionado como el escenario ideal para el episodio de “This is Opera” dedicado a “Pagliacci”. La elección de este circo no es casual, ya que la ambientación juega un papel crucial en la narrativa de esta ópera, que gira en torno a una trágica historia de celos y pasión dentro de un circo itinerante. La autenticidad del Circo Raluy, con su carpa tradicional y su ambiente cargado de historia, ofrece el entorno perfecto para recrear la intensidad emocional que caracteriza a “Pagliacci”.

El argumento de “Pagliacci”: Amor, celos y tragedia

Pagliacci es una ópera en dos actos compuesta por Ruggero Leoncavallo, estrenada en el Teatro Dal Verme de Milán el 21 de mayo de 1892. Es una de las obras más representativas del verismo, un movimiento operístico italiano que apostaba por historias realistas, cargadas de pasión y tragedia entre personajes comunes, muy alejados de los héroes mitológicos o nobles del romanticismo anterior.

La historia de Pagliacci (en español, Payasos) gira en torno a una compañía de teatro ambulante que representa comedias populares en los pueblos del sur de Italia. El protagonista, Canio, interpreta a “Pagliaccio” en la obra que representan. Sin embargo, su drama personal supera al del escenario cuando descubre que su esposa Nedda le es infiel con Silvio, un joven del pueblo. La frontera entre ficción y realidad se difumina cuando Canio, preso de los celos, asesina a Nedda y a Silvio en plena función, justo después de entonar la famosa aria “Vesti la giubba”, una de las más emblemáticas del repertorio operístico mundial. La ópera termina con la célebre frase final: “La commedia è finita!”.

Leoncavallo se inspiró en un crimen pasional ocurrido en Calabria que su propio padre, juez de la región, había instruido años antes. Aunque inicialmente negó la influencia de Cavalleria rusticana de Mascagni (estrenada dos años antes), las similitudes estilísticas y temáticas entre ambas obras son innegables. No obstante, Pagliacci se consolidó por derecho propio como una obra maestra del verismo.

Musicalmente, la ópera destaca por su intensidad dramática, su orquestación rica y expresiva, y por el uso del “prólogo cantado” por Tonio, que rompe la cuarta pared y adelanta la tesis de la obra: los artistas también sufren fuera del escenario.

“This is Opera” nos propone un viaje visual y sonoro por el mundo de la ópera

“This is Opera” es un programa televisivo dedicado a desentrañar el mundo de la ópera para una audiencia global. Presentado por el barítono Ramón Gener, el programa combina música, historia, y análisis cultural para acercar al espectador a las grandes obras del repertorio operístico. A través de episodios dedicados a diferentes óperas, “This is Opera” explora no solo la música y la trama, sino también el contexto histórico y cultural en el que fueron creadas. La serie ha sido aclamada por su capacidad para hacer accesible y emocionante un género que a menudo se percibe como elitista o inaccesible. La elección de escenarios auténticos, como el Circo Raluy para “Pagliacci”, es un ejemplo de cómo el programa busca enriquecer la experiencia visual y emocional de cada obra.

“This is Opera” sigue sorprendiendo con su enfoque innovador, y la elección del Circo Raluy para “Pagliacci” añade una capa adicional de autenticidad a esta ya de por sí emotiva ópera. El programa continúa su misión de acercar la ópera a todo tipo de públicos, demostrando que este género musical puede ser tanto accesible como profundamente conmovedor.