July 20, 2024

El Circo Raluy es ampliamente reconocido como el mejor circo de España, gracias a su destacada trayectoria y los numerosos premios obtenidos. Fundado en Cataluña, el Raluy siempre se ha caracterizado por mantener viva la esencia del circo tradicional, combinando espectáculos clásicos con innovaciones artísticas. Entre sus galardones más notables se encuentran el Premio Nacional de Circo otorgado en 1996 por el Ministerio de Cultura de España y la Creu de Sant Jordi recibida en 2006.

Recientemente, su espectáculo “KIRKO” ha sido nominado en la categoría de Mejor Espectáculo de Circo en los VII Premios Teatre Barcelona. Esta candidatura destaca la capacidad del Circo Raluy para fusionar la tradición circense con propuestas innovadoras, consolidando su posición como referente en el panorama circense nacional.

Premios y reconocimientos del Circo Raluy: una trayectoria de excelencia artística

A lo largo de su dilatada trayectoria, el Circo Raluy ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos que avalan su aportación al mundo del circo y a la cultura escénica en España. Estas distinciones reflejan tanto la calidad artística de sus espectáculos como su esfuerzo por preservar y renovar la tradición circense. Desde su fundación, el Circo Raluy ha sabido conectar con públicos de todas las edades, siendo reconocido por instituciones culturales y entidades profesionales del ámbito escénico.

Premios recibidos por el Circo Raluy:

  • Premio Nacional de Circo (1996): otorgado por el Ministerio de Cultura de España por su destacada labor en la difusión del arte circense.

  • Premio Ágora (1997): por su contribución a la cultura popular.

  • Premio MAX de las artes escénicas (1999): uno de los máximos galardones teatrales del país.

  • Cruz de Sant Jordi (2006): una de las más altas distinciones que concede la Generalitat de Catalunya.

  • Premio Zirkólika al Mejor Espectáculo de Carpa (2011): reconocimiento especializado dentro del sector circense catalán.

  • Premio Ciudad de Barcelona (2014): por su aportación artística y social a la ciudad.

  • Premio Nas D’Or (2022): entregado a Carlos Raluy por su trayectoria personal y compromiso con el circo.

Historia del Circo Raluy

La historia del Circo Raluy es un fascinante viaje a través de generaciones dedicadas al arte circense, marcado por la pasión, la innovación y la resiliencia.

Los Inicios: Francisco Raluy y la Vida Nómada

A principios del siglo XX, Francisco Raluy, originario de Fonz, Huesca, inició su andadura como artista ambulante. Acompañado de una cabra y un oso, recorría pequeñas aldeas realizando malabares y otros números para ganarse la vida. Sin carpa ni caravanas, Francisco y su esposa llevaban una existencia nómada, actuando durante los meses cálidos y estableciéndose temporalmente durante los inviernos. En 1911, mientras se encontraban en Carcasona, Francia, nació su hijo Luis Raluy Iglesias, un acontecimiento que consolidó su visión de futuro como familia circense.

Luis Raluy Iglesias: De “El Tigre de Sant Adrià” al Hombre Bala

La familia regresó a España y se estableció en Sant Adrià de Besòs, cerca de Barcelona. Luis creció inmerso en las historias de su padre y desarrolló una profunda pasión por el circo. Desde joven, se dedicó a la gimnasia y entrenaba acrobacias en las playas de la Barceloneta y en la desembocadura del Besòs, ganándose el apodo de “El Tigre de Sant Adrià”. Su talento lo llevó a integrarse en reconocidos números de barras fijas, como los Oliveras y los Keistone, actuando en prestigiosas pistas europeas. Durante sus giras, conoció a Marina Tomàs Jorba, con quien formó una familia que continuaría el legado circense. Luis destacó por su creatividad e innovación, construyendo su propio cañón de aire comprimido y convirtiéndose en uno de los primeros Hombres Bala europeos. Este número lo llevó a la fama en circos de renombre como el Cirque d’Hiver de París y el Cirque Bouglione.

Expansión y reconocimientos

En 1960, la familia Raluy emprendió una gira mundial con el Circo Brasil, actuando en lugares como Madagascar, Isla de la Reunión, Dar es Salaam, Lago Victoria, Kampala, Nairobi, Kilimanjaro, Mombasa, Isla Kaulin y Hong Kong. A su regreso a Barcelona, enfrentaron la tragedia de las inundaciones de 1963, que destruyeron sus propiedades y ahorros. Sin embargo, la determinación de Luis lo llevó a crear nuevos números, como el Triple Salto Mortal en Automóvil, que cautivaron al público en circos de Italia, Holanda y Francia durante las décadas de 1960 y 1970. En 1972, la familia adquirió su primera carpa en Portugal, dando origen al Circo París, que posteriormente se transformaría en el Circo Alabama y, finalmente, en el Circo Raluy.

Legado y evolución

Tras el fallecimiento de Luis Raluy Iglesias en 1984, sus hijos continuaron con el legado familiar. Luis y Carlos Raluy dirigieron el Circo Ringland, que luego se convirtió en el Circo Raluy, también conocido como Circo Museo Raluy debido a su impresionante colección de carruajes y vehículos antiguos. Esta colección, iniciada en 1973, sigue siendo uno de los principales atractivos del circo, ofreciendo a los espectadores una experiencia única que combina espectáculo y conservación histórica.

En 2016, el Circo Raluy se dividió en dos proyectos artísticos: el Circo Raluy Legacy, dirigido por Luis Raluy y su familia, y el Circo Histórico Raluy, bajo la dirección de Carlos Raluy y su hija Rosa Raluy. Ambos proyectos han mantenido viva la esencia del circo tradicional, adaptándose a los nuevos tiempos y continuando con la misión de llevar la magia del circo a públicos de todas las edades.

Compromiso con la cultura y la innovación

El Circo Raluy ha sido reconocido por su contribución a la cultura y las artes escénicas en España. En 1996, recibió el Premio Nacional de Circo otorgado por el Ministerio de Cultura de España, y en 2006, fue galardonado con la Creu de Sant Jordi por la Generalitat de Catalunya. Estos reconocimientos reflejan el compromiso del circo con la excelencia artística y su papel en la preservación y renovación de la tradición circense.

La historia del Circo Raluy es un testimonio de pasión, dedicación y amor por el arte circense, una tradición que ha perdurado y evolucionado a lo largo de más de un siglo, llevando la magia del circo a innumerables espectadores alrededor del mundo.

Últimas entradas

Compartir