
Muy contentos con la acogida que nos estáis brindando al Raluy en Vinaroz. ¡Estaremos aquí hasta el domingo 5 de marzo!
Los orígenes del circo clásico
El circo clásico nació en el siglo XVIII en Inglaterra, cuando Philip Astley creó un espectáculo que combinaba acrobacias ecuestres con actuaciones de payasos, malabaristas y equilibristas en una pista circular. Aunque toma su nombre de los antiguos circos romanos, el circo moderno desarrolló un formato itinerante que pronto se extendió por Europa y América, convirtiéndose en una de las formas de entretenimiento más populares del siglo XIX.
La carpa, la pista de arena y la variedad de números pasaron a formar parte del imaginario colectivo. Hoy en día, compañías como el Circo Raluy mantienen viva esta herencia, respetando la estética y el espíritu del circo tradicional mientras incorporan elementos escénicos contemporáneos. Así, el circo sigue siendo un arte en constante evolución que conserva su esencia clásica.
El circo en Vinaroz: tradición viva con el Circo Raluy
Vinaroz, ciudad mediterránea con una fuerte identidad cultural, también ha sabido integrar el circo en su oferta de ocio y espectáculos. A lo largo de los años, compañías como el Circo Raluy han visitado Vinaroz, despertando el entusiasmo del público con propuestas que respetan la esencia del circo clásico. La carpa del Raluy, con su estética vintage y su cuidada puesta en escena, encuentra en Vinaroz un entorno ideal para conectar con familias, jóvenes y mayores.
La buena acogida del público demuestra el interés por mantener viva esta tradición artística, que combina emoción, humor y poesía visual. El circo con su presencia en la ciudad, especialmente en temporadas festivas o de vacaciones, refuerza su papel como espacio de encuentro y disfrute colectivo.
Vinaroz: mar, historia y cultura en la costa de Castellón
Vinaroz es una ciudad situada al norte de la provincia de Castellón, en la Comunidad Valenciana. Con más de 28.000 habitantes, combina su carácter marinero con una destacada actividad turística, cultural y comercial. Su historia está estrechamente ligada al mar, con una tradición pesquera que aún pervive y que se refleja en su gastronomía, especialmente en el reconocido langostino de Vinaròs.
La ciudad cuenta con un patrimonio variado, desde la iglesia-fortaleza de la Asunción hasta el paseo marítimo y sus calas. Además de su entorno natural, Vinaròs ofrece una intensa programación cultural, que incluye teatro, música y espectáculos como el circo. Esta combinación de tradición, paisaje y dinamismo convierte a Vinaroz en un destino atractivo tanto para residentes como para visitantes.
Compra tus entradas para el Circo Raluy y disfruta del espectáculo del circo