El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado la aprobación del Plan General del Circo, una iniciativa que busca revitalizar y consolidar el circo como una manifestación artística esencial en España. Reconocido por su compromiso con las artes escénicas, el ministro Urtasun ha demostrado ser un firme defensor del circo, asistiendo a funciones como ‘Circlassica’ del Circo Mundial en Madrid.
Plan General del Circo
El Plan General del Circo, elaborado por el Ministerio de Cultura, es una ambiciosa estrategia que busca dar un impulso integral a uno de los sectores más creativos y dinámicos de las artes escénicas. Este plan está diseñado para abordar las necesidades del circo desde diferentes perspectivas, agrupadas en los siguientes ejes estratégicos:
Fomento de la creación y producción
Se implementarán ayudas económicas directas y subvenciones específicas destinadas a compañías y artistas circenses. Estas medidas no solo permitirán la creación de nuevos espectáculos, sino que también fomentarán la experimentación y la incorporación de elementos innovadores, como el uso de tecnologías audiovisuales, estructuras de diseño avanzado y colaboraciones interdisciplinares. Además, se prevé el desarrollo de proyectos conjuntos entre compañías nacionales e internacionales, promoviendo la coproducción como una vía para elevar la calidad y diversidad del circo español.
Formación y profesionalización
La formación será una de las piedras angulares del plan, con el objetivo de garantizar un relevo generacional sólido y preparado para los retos del futuro. Se pondrán en marcha programas educativos en colaboración con escuelas de circo, universidades y conservatorios, que incluirán desde técnicas circenses clásicas hasta nuevas disciplinas contemporáneas. Asimismo, se incentivará la creación de residencias artísticas y talleres en diferentes puntos del país, orientados no solo a profesionales emergentes, sino también a artistas consolidados que deseen perfeccionar sus habilidades o explorar nuevas técnicas.
Difusión y promoción
Para aumentar la visibilidad del circo español, se organizarán una serie de festivales temáticos, circuitos nacionales e internacionales y eventos itinerantes que llevarán espectáculos a todas las comunidades autónomas, incluidos pueblos pequeños y zonas rurales. Este enfoque busca democratizar el acceso al arte circense, acercándolo a públicos diversos y fomentando el desarrollo cultural en todo el territorio. Además, se establecerán acuerdos con instituciones culturales internacionales para que el circo español tenga una presencia destacada en festivales y eventos de gran relevancia en otros países.
Patrimonio y memoria histórica
El plan reconoce la importancia de preservar la rica tradición circense de España como parte fundamental de su identidad cultural. Se llevarán a cabo proyectos de investigación histórica y archivo documental, recopilando materiales como fotografías, vestuario, carteles y grabaciones antiguas. Estas iniciativas estarán acompañadas de exposiciones permanentes y temporales en museos y centros culturales, con el objetivo de poner en valor el legado de generaciones pasadas. Además, se incentivará la creación de publicaciones, tanto físicas como digitales, que narren la evolución y la “Historia del circo” en España, celebrando el impacto de sus protagonistas en la escena cultural nacional e internacional.
Este plan no solo busca revitalizar el circo como arte, sino también posicionarlo como un elemento clave en la oferta cultural del país, destacando su capacidad para emocionar y conectar con audiencias de todas las edades. Además, el plan también contempla medidas para mejorar las condiciones laborales de los profesionales del circo, promoviendo la igualdad de género y la inclusión social dentro del sector.
La “Historia del circo” en España es un testimonio de creatividad y resiliencia, y este plan busca honrar ese legado mientras se adapta a los desafíos contemporáneos.
El Circo Raluy Histórico agradece al Gobierno de España y al ministro Urtasun su dedicación y esfuerzo en la promoción y apoyo al circo, asegurando su continuidad y relevancia en la escena cultural actual.