El Raluy es uno de los grandes exponentes del circo clásico europeo y, en estos meses, se presenta en la Argentina con una propuesta que combina espectáculo y patrimonio cultural. La carpa del Circo Museo Raluy está instalada en La Boca, en la Avenida Almirante Brown al 500, frente al Hospital Argerich, y representa un verdadero acontecimiento artístico en una ciudad donde las compañías circenses nacionales han ido desapareciendo con el paso de los años.
Una tradición familiar centenaria
Carlos Raluy, junto a sus hermanos Luis y Francisco, continúa la labor que iniciara su abuelo como saltimbanqui y que su padre consolidó en Barcelona con un pequeño grupo circense. A lo largo de su trayectoria, la familia se ha presentado en numerosos escenarios del mundo, siempre con su propia carpa, sus históricos carruajes y un estilo muy personal que ellos denominan “circo de cámara”. Este concepto sitúa al público muy próximo a los artistas, creando una atmósfera íntima y directa, lejos de los recursos habituales de la televisión o los espectáculos masivos.
“Conservamos el espíritu del circo de los años 20 y 30, que fueron la época de mayor apogeo, pero lo presentamos de una manera acorde con este tiempo”, explica Carlos Raluy. En pista, las funciones se desarrollan como una obra teatral construida a partir de secuencias que integran técnicas clásicas, humor, riesgo y emoción.
Reconocimientos y premios
El Circo Museo Raluy llega a Buenos Aires precedido por una serie de galardones internacionales. En España recibió el Premio Nacional de Circo del Ministerio de Cultura en 1997 y el Premio Max de las Artes Escénicas, otorgado por la Sociedad General de Autores. A estos reconocimientos se suma, en la Argentina, el premio Estrella de Mar al mejor espectáculo de circo durante la temporada de Mar del Plata. También ha sido declarado de interés cultural, turístico y municipal por la Municipalidad de General Pueyrredón.
Un espectáculo con cuarenta artistas
La compañía está integrada por cuarenta artistas de diferentes especialidades: malabaristas, trapecistas, payasos, domadores de felinos y equilibristas, que construyen una propuesta completa y diversa. El espectáculo “Classic” busca recrear la intimidad del circo tradicional, combinando nostalgia y contemporaneidad para emocionar a todos los públicos. La presencia de carruajes de más de un siglo de antigüedad refuerza el carácter de “museo viviente” que distingue a la compañía.
Giras por Argentina
El Raluy lleva ya siete meses en el país y ha recorrido ciudades como Mar del Plata, Tandil, Bahía Blanca, Olavarría, Mercedes y Luján. Su llegada a Buenos Aires representa un nuevo capítulo en esta gira, que ha despertado la admiración del público argentino y ha devuelto a la cartelera porteña la experiencia de un circo clásico de nivel internacional.
En definitiva, El Raluy en Buenos Aires no es solo un espectáculo circense, sino una celebración de la historia y los valores del arte nómada que ha cautivado a generaciones. Con cada función, el circo reafirma su condición de museo sobre ruedas y renueva la magia de un arte que parecía perderse en el tiempo.
👉 Para vivir la experiencia única del circo compra tus entradas del Circo Raluy.