Terra. El nuevo espectáculo del Raluy. Se verá por primera vez en la Costa Brava.

El Circo Raluy visitará Barcelona la próxima Navidad 2025 y permanecerá en la Ciudad Condal un largo período de tiempo, ofreciendo una experiencia mágica basada en el circo clásico y en la esencia de lo más tradicional. Aquí tienes la mejor respuesta a tu pregunta de Circo en Barcelona hoy: el Circo Raluy, uno de los espectáculos de Navidad en Barcelona 2025.

Barcelona

El circo en Barcelona ocupa un lugar destacado en la oferta cultural de la ciudad, combinando espectáculos tradicionales con propuestas innovadoras para ofrecer una experiencia escénica de alta calidad. Compañías como el Circo Raluy, con presencia habitual en la ciudad, destacan por sus funciones que integran acrobacias, malabarismo, ilusionismo y música en directo, contribuyendo a mantener viva una herencia artística de gran valor.

En España, la tradición circense tiene sus raíces en el siglo XVIII y ha evolucionado a lo largo del tiempo para seguir siendo relevante. Los circos clásicos han sabido adaptarse a las nuevas generaciones, conservando su esencia mientras incorporan elementos contemporáneos que conectan con públicos amplios y diversos.

En Sant Cugat, los espectáculos de circo no solo son una oportunidad para disfrutar de la creatividad y el arte, sino que también actúan como eventos que refuerzan el sentido de comunidad.

El circo brinda experiencias que van más allá del entretenimiento, ofreciendo talleres para niños y jóvenes que fomentan habilidades físicas, autoconfianza y trabajo en equipo. En definitiva, el circo en Sant Cugat es un pilar clave de su identidad cultural, inspirando y deleitando a las audiencias mientras perpetúa una tradición histórica vibrante y llena de energía.

Compra ahora tus entradas del Circo Raluy para Navidad y todas las demás fechas de diciembre y enero.

Foto de 2 artistas del Raluy con su espectáculo Terra. Circo en Navidad 2025
Foto de 2 artistas del Raluy con su espectáculo Terra. Circo en Navidad 2025

El Circo en Navidad

Las Fiestas de Navidad son una época mágica, llena de luces, alegría y tradiciones que encantan a pequeños y mayores. Si buscas una actividad especial que combine diversión, espectáculo y momentos únicos en familia, visitar un circo en Navidad es una opción perfecta. En Barcelona, esta tradición cobra vida con espectáculos increíbles que dejan recuerdos imborrables en el corazón de los más pequeños.

Un circo clásico en estas fechas ofrece un espectáculo lleno de fantasía, con actuaciones que van desde acróbatas que desafían la gravedad hasta payasos que arrancan carcajadas sinceras. El ambiente festivo, con luces brillantes, música envolvente y la tradicional carpa, crea una experiencia única que transporta a los niños a un mundo de ensueño. Los espectáculos suelen incluir números inspirados en la magia de la Navidad, como bailarines disfrazados de duendes, números de malabares con regalos y sorpresas temáticas que hacen que todo sea aún más especial.

Además, asistir a un circo durante las Fiestas de Navidad en Barcelona no solo garantiza diversión, sino que también es una forma ideal de desconectar del bullicio de las compras y las multitudes. Es un plan perfecto si te preguntas qué hacer con niños en Barcelona durante estas vacaciones. Muchas familias optan por asistir a estos espectáculos en los días previos o posteriores a la Navidad, aprovechando las vacaciones escolares y compartiendo tiempo de calidad juntos.

En definitiva, disfrutar de un circo en Navidad es una forma mágica de crear recuerdos imborrables y compartir la alegría navideña. Si estás en Barcelona, no pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia que une generaciones y convierte las fiestas en un momento aún más especial. ¡Prepara tus entradas y disfruta de una Navidad llena de magia y risas en familia!

Circo en Navidad 2025

El Circo Raluy actuará en el Moll de la Fusta de Barcelona la próxima Navidad 2025.

Las Hermanas Raluy con su número de acrobacia con telas. Circo en Navidad 2025
Las Hermanas Raluy con su número de acrobacia con telas. Circo en Navidad 2025
Artista del Circo Raluy maquillándose. Circo en Navidad 2025 Barcelona
Artista del Circo Raluy maquillándose. Circo en Navidad 2025 Barcelona

Cómo llegar al Circo Raluy desde Barcelona

Te vamos a explicar todas las formas en las que puedes llegar desde Barcelona al circo.

🎪 Cómo llegar al Moll de la Fusta para ver el Circo Raluy en Navidad 2025

Estas Navidades, el Circo Raluy vuelve a instalar su carpa en un lugar emblemático de Barcelona: el Moll de la Fusta, en pleno Port Vell. A continuación te explicamos cómo llegar fácilmente utilizando transporte público desde cualquier punto de la ciudad.

🧭 Metro

  • Línea 4 (Amarilla): Baja en la parada Barceloneta. Desde allí hay unos 13 minutos caminando por el Passeig Joan de Borbó hasta el Moll de la Fusta.

  • Línea 3 (Verde): La parada más cercana es Drassanes, situada al otro extremo del Port Vell. Desde allí, puedes llegar caminando en 7 minutos.

🚍 Autobús

Varios autobuses urbanos tienen paradas muy próximas al Moll de la Fusta. Los más recomendables son:

  • V15, D20, H14, 59, 120, V17, 67: según tu origen, puedes bajarte en las paradas de Pla de Palau, Via Laietana–Correus o directamente Moll de la Fusta.

  • Desde el centro de Barcelona (Plaça Catalunya o Via Laietana) es muy cómodo tomar el V15 o el D20, que te dejan a unos pasos del puerto.

🚆 Tren (Rodalies)

Si vienes de fuera de la ciudad o desde barrios conectados por tren, la mejor opción es bajar en la Estació de França, que está a tan solo 10–15 minutos a pie del Moll de la Fusta.

🚢 Transbordador del Port Vell

También puedes llegar por mar con el transbordador que conecta distintas zonas del puerto. La parada más cercana es Moll de les Drassanes, desde donde se puede acceder caminando al recinto del circo.

🕐 Horarios y tarifas

  • El metro funciona de 5:00 a 00:00 entre semana y hasta las 2:00 los fines de semana.

  • Los autobuses operan todo el día y también hay servicio nocturno (líneas N0, N6, N9, N12, N15).

  • El billete sencillo cuesta aproximadamente 2,65 €, y también puedes usar abonos como la T-Casual o T-Usual.

🧭 Desde los puntos más comunes

Desde Plaça Catalunya:

  • Metro L3 hasta Drassanes (4 minutos + 7 caminando).

  • Autobús V15 o D20 desde Via Laietana, bajando en Moll de la Fusta.

Desde Barceloneta:

  • Metro L4 hasta Barceloneta + paseo de 13 minutos.

  • Bus H14 o V17 con parada directa en el Moll.

Desde Estació de França:

  • Caminata de 10 a 15 minutos por el Passeig de Colom.

  • Alternativamente, bus V17 o H14.

♿ Accesibilidad y consejos

  • Las estaciones de metro L3 y L4 están adaptadas para personas con movilidad reducida.

  • Hay carril bici y puntos de Bicing en las cercanías.

  • Se recomienda consultar apps como TMB o Moovit para planificar el trayecto en tiempo real.

Con todas estas opciones, llegar al Circo Raluy esta Navidad es cómodo y accesible. El Moll de la Fusta te espera con toda la magia del circo clásico. ¡No te lo pierdas!

Carteles del Circo en Navidad 2025

Aljosha Coatti,forma parte del espectáculo Terra del Circo Raluy Histórico. Circo en Navidad 2025 Barcelona
Aljosha Coatti,forma parte del espectáculo Terra del Circo Raluy Histórico. Circo en Navidad 2025 Barcelona
Caroline Niemen, trapecista italiana del Circo Raluy. Circo en Navidad 2025 Barcelona

Disfruta de una Navidad inolvidable en el Circo Raluy con Terra, el nuevo espectáculo dirigido por Rosa Raluy. Un show lleno de la esencia del circo tradicional que hará brillar estas fiestas. Prepárate para vivir una experiencia única con una impresionante selección de disciplinas circenses: desde malabares y contorsionismo hasta acrobacias aéreas, magia, boleadoras y equilibrio extremo. Todo ello aderezado con el inconfundible humor del carismático Sandro Roque. Mira el vídeo de presentación y no olvides que en el siguiente enlace puedes comprar tus entradas para el Raluy.

Espectáculos y sitios relacionados con el Circo en Navidad 2025

Espectáculos y eventos

Sitios de venta de entradas espectáculos en Barcelona

Actividades para realizar en Navidad en Barcelona

La Navidad es una época mágica, y Barcelona ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia. Desde mercados navideños hasta espectáculos de luces, la ciudad se transforma en un lugar lleno de alegría y encanto. En esta sección te explicamos algunas actividades con niños que puedes realizar en Navidad Barcelona.

1. Visitar la Feria de Santa Llúcia

La emblemática Feria de Santa Llúcia, situada frente a la Catedral de Barcelona, es una parada imprescindible durante la Navidad. Este mercado, con más de 200 años de historia, cuenta con más de 300 puestos donde se pueden encontrar figuras para belenes, adornos navideños, artesanías y mucho más. Para los niños, hay talleres donde pueden crear sus propias decoraciones navideñas y actividades especiales como la “Casa del Tió”, donde los más pequeños pueden aprender sobre esta tradición catalana y participar en juegos interactivos.

2. Patinaje sobre hielo en Plaça Catalunya

Cada Navidad, la Plaça Catalunya se convierte en el epicentro de actividades familiares. Entre las más destacadas está la pista de patinaje sobre hielo, que promete horas de diversión para niños y adultos. Es una oportunidad perfecta para que los más pequeños aprendan a patinar o mejoren sus habilidades mientras disfrutan del ambiente navideño. Además, en los alrededores suele haber espectáculos gratuitos, música en directo y zonas de comida para reponer energías.

3. Ruta de luces navideñas por la ciudad

Barcelona brilla durante la Navidad gracias a las espectaculares iluminaciones que decoran calles como Passeig de Gràcia, Portal de l’Àngel y la Rambla. Hacer un recorrido en familia para disfrutar de estas luces es una experiencia mágica. Para hacerlo aún más especial, puedes subir al autobús navideño (Bus Turístic de Nadal), que ofrece un tour por las principales calles iluminadas mientras narra historias y curiosidades de la Navidad en la ciudad. ¡A los niños les encantará ver Barcelona como nunca antes!

4. Espectáculos infantiles en teatros y centros culturales

La Navidad en Barcelona trae consigo una programación especial de espectáculos pensados para los más pequeños. Los teatros locales suelen ofrecer obras temáticas, como cuentos clásicos navideños, musicales y magia. Por ejemplo, el Teatre Poliorama y el Teatre Lliure suelen tener una cartelera ideal para toda la familia. También hay actividades gratuitas en centros cívicos y bibliotecas, como cuentacuentos y talleres de manualidades navideñas.

5. Visitar el Poble Espanyol en su versión navideña

El Poble Espanyol, una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad, se transforma durante la Navidad en un auténtico pueblo navideño. Aquí, los niños pueden disfrutar de talleres para hacer galletas, manualidades y, por supuesto, conocer a Papá Noel y los Reyes Magos en persona. Las calles decoradas, la música en vivo y los espectáculos hacen de esta actividad una de las favoritas para las familias.

6. Salón de la Infancia (La Ciutat dels Somnis)

El Salón de la Infancia, conocido en la actualidad como La Ciutat dels Somnis, es un clásico de la Navidad en Barcelona que se celebra anualmente en la Fira de Barcelona (27 al 31 de diciembre). Este evento está especialmente diseñado para los niños, ofreciendo una gran variedad de actividades interactivas, talleres y juegos que combinan diversión y aprendizaje.

En La Ciutat dels Somnis, los niños pueden descubrir diferentes profesiones a través de actividades prácticas: desde ser médicos y bomberos hasta científicos y artistas. Además, hay zonas temáticas de deportes, música, cocina y tecnología, donde los más pequeños pueden explorar sus intereses de forma creativa y entretenida.

El salón también incluye espectáculos en vivo, como teatro, magia y actuaciones musicales, que encantarán tanto a niños como a adultos. La oferta gastronómica y las áreas de descanso hacen que este evento sea perfecto para pasar todo un día en familia.

Estas actividades son solo algunas de las muchas opciones que Barcelona ofrece para disfrutar de una Navidad inolvidable con niños. Desde tradiciones locales hasta experiencias internacionales, la ciudad garantiza momentos llenos de magia y diversión para todas las edades. ¡Anímate a vivir la Navidad en Barcelona como nunca antes!

Circo en Navidad 2024 - Sant Cugat. Hermanas Raluy con sus padres Rosa y William.
Circo en Navidad 2024 - Sant Cugat. Hermanas Raluy con sus padres Rosa y William.
Circo en Navidad 2024 - Sant Cugat. Sandro Roque con Elena y Alina.
Circo en Navidad 2024 - Sant Cugat. Sandro Roque con Elena y Alina.

Acerca del Circo Raluy

La familia Raluy es una destacada dinastía circense con una trayectoria que supera los 150 años. Todo comenzó con Francisco Raluy, un joven emprendedor originario de Fonz, Huesca, y padre de Luís Raluy Iglesias, nacido el 11 de febrero de 1911.

Inspirado por las historias de vida itinerante de su progenitor, Luís Raluy desarrolló desde muy joven un profundo interés por el mundo del circo. Durante su adolescencia, se distinguió como un excelente gimnasta, perfeccionando su técnica en acrobacias y barras fijas en el barrio barcelonés de la Barceloneta. En ese entorno, estableció vínculos fundamentales que le permitieron integrarse a los renombrados números acrobáticos de los Oliveras y los Keistone, actuando en reconocidos escenarios circenses de Europa.

El amor de Luís Raluy por el circo trascendió generaciones y fue heredado por sus hijos, quienes han sabido mantener vivo ese espíritu. Actualmente, la compañía Raluy, liderada por Rosa Raluy, William Giribaldi y las Hermanas Raluy, es una de las más reconocidas del panorama circense español. Sus espectáculos, que fusionan acrobacias, magia y música en directo, fascinan a públicos de todas las edades. Este legado familiar encarna una mezcla de talento, entrega y pasión por el arte del circo, conservando una tradición cultural tan vibrante como emocionante.

Conéctate con la magia del Raluy en nuestra cuenta de Pinterest: @circoraluyhistorico. Allí te esperan fotos organizadas en álbumes temáticos que muestran a nuestros artistas, espectáculos, carromatos, backstage y los momentos más inolvidables.


¿Es apto para todas las edades el circo en Navidad?:
El circo navideño está diseñado para ser apto para todas las edades. Las actuaciones son familiares y adecuadas para niños pequeños, pero también suelen incluir números impresionantes que fascinan a los adultos.

¿Hay actividades interactivas para los niños durante el espectáculo?:
Sí, muchos espectáculos navideños ofrecen actividades interactivas para los niños, como talleres de malabares o sesiones para fotografiarse con los artistas después del show. Esto añade un valor extra para las familias que asisten.

¿Qué duración tienen los espectáculos de circo navideño?:
Los espectáculos de circo navideño generalmente tienen una duración de entre 1.5 y 2 horas, incluyendo un breve intermedio. Esto permite disfrutar de múltiples actuaciones sin que se haga demasiado largo, ideal para niños y adultos.

¿Qué espectáculos de circo suelen presentarse en Navidad?:
Durante la Navidad, los espectáculos de circo suelen incluir temas festivos con acrobacias, payasos, magia y números musicales. Muchos espectáculos incorporan decoraciones y música navideña, creando una experiencia inmersiva para el público.

¿Qué medidas de seguridad se toman en los espectáculos de circo navideño?:
Los espectáculos navideños toman medidas como controles de aforo, salidas de emergencia señalizadas y personal capacitado para garantizar la seguridad del público. También se suelen seguir normativas locales de prevención de incendios y seguridad general.

¿Qué tipo de artistas suelen participar en un circo navideño?:
En un circo navideño suelen participar acróbatas, equilibristas, payasos, magos y músicos. Además, algunos incluyen artistas especializados en números temáticos, como bailarines que interpretan escenas de cuentos navideños.

¿Se necesita reservar entradas con anticipación para el circo navideño?:
Es muy recomendable reservar las entradas con anticipación, especialmente durante la temporada alta de Navidad. Los espectáculos suelen tener aforo limitado y alta demanda, por lo que adquirirlas pronto asegura un buen lugar.


Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es una de las festividades más importantes y celebradas en todo el mundo, marcada por un ambiente de alegría, unión y esperanza. Se celebra el 25 de diciembre, conmemorando el nacimiento de Jesucristo según la tradición cristiana, aunque su significado y costumbres trascienden las fronteras religiosas.

Más allá de su origen religioso, la Navidad se ha convertido en un símbolo universal de valores como la solidaridad, el amor y la paz. Durante esta época, las calles se iluminan con decoraciones especiales, los hogares se llenan de adornos festivos y se lleva a cabo el tradicional montaje del árbol de Navidad, así como los belenes en muchas culturas.

Es un momento de reunión familiar, donde compartir cenas especiales y dar obsequios se convierten en actos de cariño y gratitud. También es una época de reflexión, donde las personas suelen hacer balance del año que termina y proyectar deseos para el nuevo. La Navidad invita a pensar en los demás, fomentando la generosidad y el espíritu comunitario. Sin duda, es una fecha que une a las personas en torno a la esperanza y el renacimiento de buenos propósitos.

10 cosas típicas de Navidad

  • El Belén: Montar el Belén es una tradición profundamente arraigada. Estas representaciones del nacimiento de Jesús, con figuras de la Sagrada Familia, pastores y animales, decoran hogares, plazas y parroquias.
  • El Árbol de Navidad: Aunque más reciente, el árbol de Navidad se ha convertido en un elemento esencial. Se adorna con luces, bolas de colores y estrellas que simbolizan la alegría de estas fechas.
  • La Lotería de Navidad: El 22 de diciembre marca el inicio oficial de la Navidad en España con el sorteo de “El Gordo”. Es un evento esperado por todos, cargado de emoción y esperanza.
  • Las Comidas y Cenas Familiares: La Navidad es sinónimo de reuniones familiares alrededor de la mesa. Platos como el cordero, el besugo y los turrones son protagonistas.
  • Los Villancicos: Canciones tradicionales que se cantan en familia o en eventos. Los villancicos españoles como “Campana sobre campana” son clásicos de estas fechas.
  • Nochebuena y Navidad: La Nochebuena (24 de diciembre) es el momento más íntimo, donde las familias se reúnen para cenar. El día de Navidad (25 de diciembre) continúa con celebraciones y almuerzos festivos.
  • Los Dulces Navideños: Turrones, polvorones, mazapanes y mantecados llenan las mesas. Estos dulces, muchos con recetas centenarias, son un imprescindible de la Navidad española.
  • Las Campanadas de Fin de Año: El 31 de diciembre, los españoles despiden el año comiendo 12 uvas al ritmo de las campanadas del reloj de la Puerta del Sol, una tradición para atraer suerte en el nuevo año.
  • El Día de los Santos Inocentes: Celebrado el 28 de diciembre, es una jornada dedicada a gastar bromas, similar al “April Fools’ Day” en otros países.
  • Los Reyes Magos: En España, la festividad culmina el 6 de enero con la llegada de los Reyes Magos. Los niños reciben regalos y se celebra con cabalgatas llenas de magia y alegría, además de degustar el tradicional Roscón de Reyes.

Estas costumbres hacen de la Navidad en España una celebración única, llena de calidez, tradición y momentos especiales.

Otros circos que han actuado en Barcelona

En esta sección puedes consultar otros circos que han visitado Barcelona

Circo de los horrores. Show español compuesto por acrobacias, magia, cabaret y humor para adultos, todo esto revestido de un concepto espeluznante. Es tal cual el nombre dice, un circo donde las referencias estéticas y narrativas son sobre el terror y el horror. Vampiros, demonios, zombies y otras figuras del imaginario del terror desfilan por el escenario ejecutando sus números con pasmosa habilidad. Creado por Suso Silva, este clown renombrado creó este circo con la idea de dar un nuevo tipo de espectáculo buscando un público más de hoy en día. circodeloshorrores.com

Cirque du Soleil . El Cirque du Soleil es una compañía canadiense de entretenimiento, la cual se describe a sí misma como un «montaje dramático de artes circenses y esparcimiento callejero», y cuya sede se encuentra en Quebec, Canadá, en el área de Saint-Michel. Fue creada por los ex-artistas callejeros Guy Laliberté y Daniel Gauthier en Baie-Saint-Paul, en 1984. El origen de su nombre se remonta a un día en que Laliberté admiraba una puesta de sol durante un viaje a Hawái; poco después optó por usar el término en francés «soleil»cuyo significado como símbolo es «juventud, dinamismo y energía». cirquedusoleil.com

Circo de los Muchachos. El Circo de los Muchachos fue la primera escuela circense de España, fundada en 1963 por el padre Jesús Silva Méndez en Benposta (Orense). Funcionó como una ciudad‑escuela autogestionada durante 40 años, convirtiéndose en la segunda escuela de circo de Europa y una de las pioneras en audiovisuales Alcanzó proyección internacional, actuando en grandes escenarios como París y Nueva York. Cerró en el año 2003, con complejas controversias posteriores y un renovado interés por preservar su legado. asociacionpadresilva.org

Circus Universal. El mejor espectaculo de freestyle con los mejores pilotos. Rampas, emoción y adrenalina en un espectáculo que te dejará sin aliento! circus-universal.com

 

En nuestra sección de Circos Famosos puedes consultar una completa recopilación de circos nacionales e internacionales.

Acerca de Barcelona

Barcelona es la capital de Cataluña y una de las ciudades más emblemáticas de España. Está situada al noreste de la península ibérica, a orillas del mar Mediterráneo, entre los ríos Llobregat y Besòs, y protegida por la sierra de Collserola. Su ubicación estratégica ha sido clave para su desarrollo como puerto comercial, centro cultural y destino turístico internacional.

Con más de 1,6 millones de habitantes en su núcleo urbano y más de 5 millones en su área metropolitana, Barcelona es la segunda ciudad más poblada del país. Su demografía es diversa y cosmopolita, con una importante presencia de residentes internacionales.

La historia de Barcelona se remonta a la época romana, aunque se han encontrado restos ibéricos anteriores. Durante la Edad Media se convirtió en un importante centro comercial del Mediterráneo y fue capital del Condado de Barcelona. Posteriormente, jugó un papel destacado en la historia de Cataluña y España, especialmente durante el auge industrial del siglo XIX y en la actualidad como ciudad moderna y dinámica.

Económicamente, Barcelona destaca por su fuerte presencia en sectores como el turismo, la industria, la innovación tecnológica y los servicios. Es también un importante hub de congresos internacionales y sede de numerosas ferias y eventos empresariales.

Entre sus monumentos más importantes figuran la Sagrada Familia, obra maestra inacabada de Antoni Gaudí; el Parque Güell y la Casa Batlló, también diseñados por el arquitecto modernista; el Barrio Gótico, con su catedral y calles medievales; las Ramblas, el paseo más conocido de la ciudad; y el Montjuïc, una montaña con museos, jardines y vistas espectaculares. El Camp Nou, estadio del FC Barcelona, es otro punto de atracción para los amantes del deporte.

Barcelona combina tradición y vanguardia, siendo una ciudad única para vivir, visitar y descubrir.

El tiempo en Barcelona

Consulta la predicción meteorológica en la ciudad de Barcelona

Disfruta de una noche mágica con el encanto del Hotel Raluy en Barcelona

Descubre una experiencia mágica que une el fascinante mundo del circo con la hospitalidad del Hotel Raluy, un carromato lleno de historia y calidez. Con la llegada del célebre Circo Raluy a Barcelona, podrás vivir una noche especial que quedará en tu memoria. Perfecto para ti o como un regalo único, será inolvidable.

Tu estancia en este hotel con encanto en Barcelona no solo garantiza comodidad, sino también una vivencia exclusiva. Tu reserva incluye una entrada al espectáculo del circo y un pase VIP que te llevará tras bambalinas para conocer los secretos que hacen posible cada función.

Déjate sorprender por la magia de las acrobacias, la alegría de los payasos y las melodías en directo, mientras disfrutas del ambiente único del Hotel Raluy. ¡Convierte tu experiencia en Barcelona en un recuerdo inolvidable!