El Circo Raluy te invita a conocer mejor nuestro mundo gracias a este diccionario del circo. Un glosario de los términos más comunes relacionados con el mundo circense, el mayor espectáculo del mundo. Si te interesa conocer más en profundidad el mundo y la historia del circo te recomendamos visitar nuestra página sobre Qué es el circo.

¡Ven a disfrutar del mundo del circo con nosotros!
Compra tus entradas del Circo Raluy

Circo en Burgos. Raluy del 21 de junio al 14 de julio. Fliyer
Circo Raluy. Toda la magia del circo clásico.

Diccionario

Lista de temas: Elementos(21) - Escuelas(9) - Infraestructura(20) - Payasos(17) - Personajes(38) - Premios(10) - Tipos de Circo(4) -

Elementos

Anillas Aéreas - Aros de Malabares - Barra Rusa - Bola de Equilibrio - Caja de Magia - Cintas de Gimnasia - Cuerda de Saltar - Cuerda Floja - Diábolo - Hula Hoop - Mano a Mano - Mástil Chino - Monociclo - Pelotas de Malabares - Platos de Malabares - Rollo de Equilibrio - Rueda Cyr - Silla de Equilibrio - Telas Aéreas - Trampolín - Zancos -

Anillas Aéreas

Aros suspendidos del techo para realizar acrobacias aéreas.

Aros de Malabares

Objetos circulares livianos usados por malabaristas para realizar secuencias de lanzamiento y captura.

Barra Rusa

Es una barra larga y flexible, generalmente hecha de fibra de vidrio o metal que está sostenida por dos bases humanas que la sujetan en cada extremo sobre sus hombros. La barra tiene una cierta elasticidad, lo que permite su uso para impulsos acrobáticos que ejecuta una persona sobre la misma.

Bola de Equilibrio

Una gran esfera sobre la cual los artistas realizan actos de equilibrio mientras se mueve.

Caja de Magia

Utilizado por magos para realizar trucos de ilusión, como desapariciones y transformaciones.

Cintas de Gimnasia

Cintas largas usadas en la gimnasia rítmica para crear figuras en el aire.

Cuerda de Saltar

Cuerda utilizada para realizar trucos y saltos rítmicos.

Cuerda Floja

Cuerda tensa sobre la cual los artistas caminan, realizando actos de equilibrio y agilidad.

Diábolo

Un juguete que consiste en un eje con dos copas conectadas por un cordón, usado para realizar trucos.

Hula Hoop

Aro grande que se hace girar alrededor del cuerpo en diversos actos.

Mano a Mano

Acto en el que dos artistas realizan acrobacias de equilibrio y fuerza juntos.

Mástil Chino

Poste vertical alto usado en acrobacias, donde los artistas realizan escaladas y descensos vertiginosos.

Monociclo

Bicicleta de una sola rueda utilizada para realizar trucos y acrobacias.

Pelotas de Malabares

Bolas utilizadas para hacer malabares y trucos de lanzamiento.

Platos de Malabares

Platos que se hacen girar en palos para actos de malabarismo y equilibrio.

Rollo de Equilibrio

Cilindro sobre el que se coloca una tabla para realizar actos de equilibrio.

Rueda Cyr

Gran aro metálico que el artista maneja desde dentro, realizando giros y acrobacias.

Silla de Equilibrio

Silla usada por equilibristas para realizar trucos, a menudo apilando varias y equilibrándose en la parte superior.

Telas Aéreas

Largas telas suspendidas del techo que los acróbatas utilizan para realizar figuras y caídas.

Trampolín

Superficie elástica para realizar saltos y trucos acrobáticos.

Zancos

Largos palos fijados a las piernas de los artistas, usados para caminar a gran altura.

Escuelas

Centre national des arts du cirque (CNAC) - Circomedia - Circus Juventas - Codarts Circus Arts - École de Cirque de Québec - École nationale de cirque - ESAC (École Supérieure des Arts du Cirque) - National Institute of Circus Arts (NICA) - New England Center for Circus Arts (NECCA) -

Centre national des arts du cirque (CNAC)

Francia, fundada en 1985 en Châlons-en-Champagne. Considerada la cuna del circo contemporáneo en Francia, ofrece un programa riguroso de tres años con enfoque en la innovación artística.

Circomedia

Reino Unido, fundada en 1994 en Bristol. Ofrece programas de grado y formación en circo contemporáneo y teatro físico, combinando técnica circense con desarrollo creativo.

Circus Juventas

Estados Unidos, fundada en 1994 en St. Paul, Minnesota. Es una escuela de circo juvenil que combina formación artística con presentaciones en vivo, abarcando desde acrobacias hasta actos aéreos.

Codarts Circus Arts

Países Bajos, ubicada en Róterdam. Es una de las pocas escuelas que ofrece un título de Bachelor en Artes Circenses, conocida por su enfoque en la técnica y la creatividad.

École de Cirque de Québec

Canadá, fundada en 1995 en Quebec. Esta escuela se especializa en la formación de artistas circenses con un enfoque en la integración de las artes circenses tradicionales con nuevas formas artísticas.

École nationale de cirque

Canadá, fundada en 1981 por Guy Caron y Pierre Leclerc. Es una de las principales escuelas de circo del mundo, ubicada en Montreal, que ofrece formación integral en artes circenses y ha sido clave en el surgimiento de compañías como Cirque du Soleil.

ESAC (École Supérieure des Arts du Cirque)

Bélgica, ubicada en Bruselas. Es una de las escuelas más prestigiosas de Europa, ofreciendo formación avanzada en todas las disciplinas circenses.

National Institute of Circus Arts (NICA)

Australia, fundada en 1999 en Melbourne. Es la única institución en Australia que ofrece formación profesional acreditada en artes circenses contemporáneas, afiliada a la Universidad de Tecnología de Swinburne.

New England Center for Circus Arts (NECCA)

Estados Unidos, fundada en 2007 en Brattleboro, Vermont. Ofrece programas intensivos y recreativos, siendo un referente en la formación circense en Norteamérica.

Infraestructura

Ancla - Camerino - Caravana - Carpa Principal - Clavijas - Cuerda - Estacas - Estribos - Gradas - Iluminación - Jaulas de Animales - Lona - Lonas de Seguridad - Mástil - Pista de Circo - Polea - Sonido - Toldo - Vara - Vestuario -

Ancla

Pieza que fija las cuerdas al suelo, proporcionando estabilidad.

Camerino

Área privada donde los artistas pueden prepararse, maquillarse y descansar antes de salir a escena.

Caravana

Vehículo o remolque usado por los artistas y el personal del circo como alojamiento durante las giras.

Carpa Principal

La carpa principal del circo, tradicionalmente grande y circular, bajo la cual se realizan las principales actuaciones. ...
La carpa principal de un circo es una estructura temporal, típicamente de gran tamaño, que alberga las actuaciones circenses. Generalmente, esta carpa está hecha de lona resistente y se sostiene mediante un sistema de postes y cables. Su diseño cónico o de varias cúpulas permite maximizar el espacio interior y ofrecer una buena visibilidad desde todos los ángulos para el público.En su interior, la carpa principal incluye la pista central, donde se llevan a cabo los números de acrobacias, malabarismos, equilibrios y demás actos. También hay asientos dispuestos en gradas o sillas alrededor de la pista, permitiendo que el público disfrute del espectáculo desde diversos puntos. La carpa principal no solo protege contra las inclemencias del tiempo, sino que también contribuye a crear una atmósfera mágica y envolvente, esencial para la experiencia circense.


Clavijas

Piezas pequeñas usadas para fijar cuerdas y otros elementos a la lona.

Cuerda

Cuerdas fuertes que ayudan a mantener la carpa en su lugar.

Estacas

Grandes estacas de metal o madera que se clavan en el suelo para asegurar la carpa.

Estribos

Soportes que aseguran las cuerdas y varas en su posición correcta.

Gradas

Asientos elevados y en forma de escalones donde se acomoda el público para ver las actuaciones.

Iluminación

Sistema de luces utilizado para destacar los actos y crear ambiente durante las actuaciones.

Jaulas de Animales

Estructuras metálicas donde se alojan los animales del circo cuando no están actuando. Hoy en día los animales ya no participan en los espectáculo circenses.

Lona

Material resistente que cubre la estructura de la carpa, protegiendo del clima.

Lonas de Seguridad

Redes o colchonetas usadas debajo de actos aéreos para la seguridad de los artistas.

Mástil

Postes principales que sostienen la estructura central de la carpa.

Pista de Circo

Área circular en el centro de la carpa principal donde se llevan a cabo las actuaciones.

Polea

Dispositivo usado para levantar y mover objetos pesados en la carpa.

Sonido

Equipo de audio utilizado para la música de fondo y los anuncios durante el espectáculo.

Toldo

Cobertura adicional que proporciona sombra y protección extra.

Vara

Barras largas que sirven de soporte para la estructura de la carpa.

Vestuario

Espacio destinado para que los artistas se cambien de vestimenta y preparen para su actuación.

Payasos

Payaso Acrobático - Payaso Augusto - Payaso Blanco - Payaso Carablanca - Payaso Caracterizado - Payaso Contra-Augusto - Payaso de Carpa - Payaso de Hospital - Payaso Hobo - Payaso Mágico - Payaso Mimo - Payaso Músico - Payaso Pierrot - Payaso Rodeo - Payaso Stilt - Payaso Tramp - Trío de payasos clásicos -

Payaso Acrobático

El payaso acrobático es una figura fascinante en el mundo del entretenimiento circense. Combina la comedia con habilidades físicas impresionantes, creando un espectáculo lleno de risas y asombro. Su actuación no solo incluye bromas y gestos humorísticos, sino también trucos acrobáticos que desafían la gravedad. Este tipo de artista se destaca por su capacidad para mantener al público entretenido mientras ejecuta maniobras difíciles con aparente facilidad. ...
Un payaso acrobático es un artista de circo que combina el arte de la comedia con acrobacias físicas. A diferencia de los payasos tradicionales que se centran en el humor a través de gestos, bromas y disfraces, el payaso acrobático añade un elemento físico a su actuación. Esto incluye saltos mortales, equilibrios, contorsiones y otros trucos acrobáticos. Su vestimenta suele ser colorida y exagerada, diseñada no solo para atraer la atención sino también para facilitar el movimiento durante las acrobacias.El entrenamiento de un payaso acrobático es riguroso y multifacético. Requiere habilidades en gimnasia, danza, teatro y, por supuesto, comedia. El objetivo es combinar estos elementos de manera que la actuación fluya de forma natural y divertida, manteniendo siempre al público cautivado.Una característica distintiva de los payasos acrobáticos es su capacidad para contar una historia o transmitir emociones a través de sus movimientos y expresiones faciales, sin necesidad de palabras. Esto lo convierte en un arte accesible a audiencias de todas las edades y culturas.


Payaso Augusto

El payaso Augusto es un personaje cómico del circo que se distingue por su maquillaje exagerado, con una cara pintada de blanco, roja y negra, y una nariz roja prominente. Su vestimenta es llamativa, con colores brillantes y ropa a menudo demasiado grande o pequeña para enfatizar su torpeza. El Augusto actúa como el contrapunto cómico del payaso blanco, que generalmente es el personaje más serio y autoritario del dúo. ...
Las características del Augusto incluyen una personalidad desinhibida y traviesa. Es conocido por su comportamiento infantil, su inclinación a romper las reglas y su capacidad para convertir cualquier situación en una comedia de errores. A menudo, su humor se basa en el slapstick y las payasadas físicas, utilizando su cuerpo para generar risas.El papel del Augusto en el circo es crucial para mantener la energía y el entretenimiento. Sus interacciones con otros personajes, especialmente con el payaso blanco, crean un contraste dinámico que es fundamental para el éxito de los actos circenses.


Payaso Blanco

El payaso Blanco es una figura clásica en el mundo del circo, conocido por su elegancia y dignidad. A diferencia del payaso Augusto, el Blanco representa la seriedad y el control dentro del acto cómico. Con su rostro pintado de blanco y trajes elaborados, el payaso Blanco es el maestro de ceremonias que guía la comedia y mantiene el orden en el caos circense. ...
El payaso Blanco es un personaje circense que se distingue por su maquillaje blanco inmaculado y su vestimenta elegante, a menudo adornada con detalles brillantes y plumas. Este personaje es el opuesto del payaso Augusto en términos de personalidad y apariencia. Mientras el Augusto es desordenado y travieso, el Blanco es serio, refinado y autoritario.El Blanco suele actuar como el líder dentro de los actos de payasos, dirigiendo la acción y estableciendo el escenario para las payasadas del Augusto. Su humor es más sutil y sofisticado, basado en la ironía y el contraste con la torpeza del Augusto. A menudo, el Blanco utiliza un lenguaje corporal elegante y movimientos precisos para enfatizar su papel de superioridad y control.El payaso Blanco juega un papel crucial en el equilibrio de la comedia circense, proporcionando un contraste necesario que realza la hilaridad de las travesuras del Augusto. Su presencia establece un marco estructurado dentro del cual el caos cómico puede florecer, haciendo que el acto sea más dinámico y entretenido.


Payaso Carablanca

Un Payaso Carablanca es un tipo específico de payaso en el mundo del circo, caracterizado por su maquillaje distintivo y su papel en las actuaciones. Estos payasos tienen el rostro pintado completamente de blanco, con rasgos exagerados como cejas, labios y mejillas dibujados en colores brillantes....
El Payaso Carablanca suele representar un personaje elegante y sofisticado, con un traje bien cuidado y con frecuencia ostentoso. En términos de comportamiento, el Carablanca es el líder o el jefe dentro del trío de payasos tradicional (Carablanca, Augusto y contra-augusto). Es el payaso "serio" que a menudo intenta imponer orden y lógica, solo para ser frustrado y burlado por los otros payasos, generalmente el Augusto, quien es el payaso cómico y torpe.Este tipo de payaso tiene sus raíces en la tradición del circo europeo y es una figura clave en las actuaciones de payasos, aportando un contraste importante con el comportamiento más desordenado y cómico de los otros payasos.


Payaso Caracterizado

El payaso caracterizado es un tipo de payaso que adopta un personaje específico, como un policía, un cocinero o un médico. Este enfoque permite al payaso explorar y exagerar las características y comportamientos típicos del personaje que representa, creando situaciones cómicas y entretenidas. A través de su vestuario, maquillaje y actuaciones, el payaso caracterizado aporta una dimensión adicional al humor, conectando con el público de manera única y memorable. ...
Un payaso caracterizado es un artista circense que asume un rol específico, adoptando la vestimenta, el maquillaje y las actitudes de un personaje definido. Estos personajes pueden variar desde figuras de autoridad como policías y médicos hasta roles cotidianos como cocineros o granjeros. La clave del payaso caracterizado es la exageración de los estereotipos asociados con el personaje, utilizando estos elementos para generar situaciones humorísticas y visualmente atractivas.El entrenamiento para un payaso caracterizado incluye habilidades de actuación, improvisación y, a menudo, elementos de la profesión que están parodiando. Este tipo de payaso no solo busca hacer reír, sino también contar historias y provocar una conexión emocional con el público, utilizando su personaje para explorar diferentes facetas del humor y la humanidad.


Payaso Contra-Augusto

El payaso contra-augusto es un tipo de payaso que se encuentra en algún lugar entre el payaso Carablanca y el payaso Augusto en términos de carácter y comportamiento. El contra-augusto actúa como un mediador o intermediario entre estos dos extremos....
Aquí están las características principales de cada uno para entender mejor la función del contra-augusto:
  1. Carablanca: Es el payaso más serio y elegante, con un maquillaje blanco distintivo. Representa la autoridad y el orden.
  2. Augusto: Es el payaso cómico y torpe, con un maquillaje más colorido y extravagante. Es el rebelde que rompe las reglas y causa caos.
El contra-augusto:
  • Apariencia: Tiene un maquillaje y vestuario menos exagerados que el Augusto, pero más coloridos y cómicos que el Carablanca.
  • Personalidad: Actúa como un puente entre el Carablanca y el Augusto. Mientras que el Carablanca representa la autoridad y el Augusto la anarquía, el contra-augusto a menudo se encuentra en el medio, intentando seguir las reglas pero siendo también víctima de la torpeza y las travesuras del Augusto.
  • Rol: Suele colaborar con el Carablanca, intentando mantener cierto orden, pero termina siendo parte del caos generado por el Augusto. Este equilibrio crea situaciones cómicas y dinámicas en las actuaciones.
En esencia, el contra-augusto ayuda a balancear la interacción entre el Carablanca y el Augusto, enriqueciendo la narrativa y la comedia del espectáculo circense.


Payaso de Carpa

El payaso de carpa es una figura central en el circo tradicional, conocido por su capacidad para atraer la atención del público y mantener el espectáculo lleno de energía y risas. Actúa como maestro de ceremonias, presentando a otros artistas y entreteniendo a la audiencia entre los actos. Su habilidad para interactuar con el público y su versatilidad lo hacen indispensable en cualquier show circense....
El payaso de carpa, también conocido como el payaso de pista, es un artista circense que desempeña un papel crucial dentro del espectáculo del circo. Su principal función es mantener al público entretenido durante las transiciones entre los diferentes actos, utilizando una combinación de comedia física, juegos de palabras y trucos visuales. Este tipo de payaso suele llevar un maquillaje y vestuario coloridos y llamativos, diseñados para ser vistos claramente por todos los asistentes en la gran carpa del circo.El payaso de carpa actúa como maestro de ceremonias, presentando a otros artistas y a menudo participando en sus números para añadir un toque cómico. Su capacidad para improvisar y su interacción constante con el público son esenciales para mantener la energía y el ritmo del espectáculo. Utiliza una variedad de herramientas cómicas, desde rutinas de slapstick hasta malabares y acrobacias ligeras, adaptándose a las necesidades del espectáculo.Además de su papel cómico, el payaso de carpa a menudo asume la responsabilidad de guiar la narrativa del espectáculo, asegurando que los actos fluyan sin problemas y manteniendo la atención del público. Su presencia es fundamental para crear un ambiente alegre y cohesionado, haciendo que cada visita a la carpa del circo sea una experiencia inolvidable para todos los asistentes.  


Payaso de Hospital

El payaso de hospital es una figura esencial en el ámbito médico, conocida por llevar alegría y risas a pacientes, especialmente a niños, en entornos hospitalarios. A través de su humor y habilidades artísticas, estos payasos ayudan a aliviar el estrés y el miedo asociados con las enfermedades y los tratamientos médicos. Su trabajo no solo beneficia a los pacientes, sino también a sus familias y al personal médico....
El payaso de hospital es un artista especialmente entrenado para trabajar en entornos médicos, utilizando técnicas de clown, magia, música y otras formas de entretenimiento para mejorar el bienestar emocional de los pacientes. Estos payasos se distinguen por su capacidad para adaptarse a las necesidades y limitaciones del entorno hospitalario, ofreciendo un tipo de humor sensible y respetuoso. Su vestimenta suele ser colorida y alegre, pero diseñada para ser no intimidante y apropiada para el entorno médico.Los payasos de hospital interactúan directamente con los pacientes, creando momentos de alegría y distracción que pueden aliviar el dolor y reducir la ansiedad. Utilizan técnicas como la improvisación, la magia y los juegos interactivos para conectar con los pacientes, ofreciendo un escape temporal del entorno hospitalario. Además de trabajar con los pacientes, también interactúan con las familias y el personal médico, creando un ambiente más positivo y humanizado en el hospital.Estos payasos están capacitados para comprender las necesidades emocionales y psicológicas de los pacientes, y trabajan en estrecha colaboración con el personal médico para garantizar que su presencia sea beneficiosa y adecuada. Su labor es fundamental para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su estancia en el hospital, promoviendo la risa y el bienestar como parte integral del proceso de curación.


Payaso Hobo

El payaso Hobo es una figura icónica en el mundo del circo y del entretenimiento, conocido por su apariencia desaliñada y su carácter vagabundo. Inspirado en los vagabundos de la era de la Gran Depresión, el payaso Hobo utiliza su imagen de errante y sin hogar para crear humor y conectar emocionalmente con el público. Este tipo de payaso combina la comedia con un toque de melancolía y humanidad....
El payaso Hobo es un personaje que encarna la figura del vagabundo errante, caracterizado por su vestimenta raída, su sombrero gastado y su maquillaje que resalta una expresión de tristeza mezclada con esperanza. Este tipo de payaso se distingue por su habilidad para encontrar humor en situaciones de adversidad y su capacidad para generar empatía a través de su actuación.El maquillaje del payaso Hobo suele incluir una barba pintada, ojeras pronunciadas y detalles que enfatizan su apariencia cansada y luchadora. Su vestuario es típico de un vagabundo, con ropa vieja y remendada, zapatos rotos y a menudo lleva una bolsa de lona o un bastón.El humor del payaso Hobo es a menudo sutil y lleno de matices, basado en la ironía y las pequeñas alegrías que encuentra en su vida errante. Sus actuaciones pueden incluir desde trucos de malabarismo hasta rutinas de slapstick, siempre con un enfoque en la comedia física y la interacción con el público. El payaso Hobo es una figura que combina la tristeza y la risa, ofreciendo una visión humanizada y tierna del arte de la payasada, y recordando al público que la alegría puede encontrarse incluso en los momentos más difíciles.


Payaso Mágico

El payaso especializado en trucos de magia combina el arte de la comedia con la ilusión, creando un espectáculo que fascina y divierte al público de todas las edades. Este tipo de payaso utiliza su habilidad para realizar trucos de magia mientras mantiene el humor y la interacción con la audiencia. La combinación de magia y comedia garantiza un entretenimiento dinámico y sorprendente....
Un payaso especializado en trucos de magia es un artista circense que integra habilidades de ilusionismo en su actuación cómica. Este tipo de payaso realiza trucos de magia que pueden incluir desapariciones, transformaciones y otros efectos visuales impresionantes, todo mientras mantiene un tono humorístico. El maquillaje y el vestuario coloridos típicos de los payasos se combinan con herramientas y accesorios mágicos para crear un espectáculo único.El entrenamiento de estos payasos incluye tanto la técnica de la magia como la capacidad de hacer reír al público. La clave de su actuación es la capacidad de sorprender y maravillar a la audiencia con trucos de magia, mientras utilizan el humor para mantener un ambiente ligero y entretenido. Este enfoque dual asegura que el espectáculo sea atractivo y memorable para todos los asistentes.


Payaso Mimo

El payaso mimo es un artista que utiliza la mímica como su principal forma de expresión, creando un espectáculo visualmente impactante y emocionalmente resonante. Este tipo de payaso se comunica a través de gestos, movimientos y expresiones faciales, sin necesidad de palabras. La habilidad para contar historias y evocar emociones únicamente con su cuerpo hace del payaso mimo un intérprete único en el mundo del entretenimiento. ...
Un payaso mimo es un tipo de payaso que se especializa en la mímica, una forma de actuación que se basa en gestos y movimientos corporales para comunicar historias y emociones. A diferencia de otros payasos, el mimo no utiliza palabras ni sonidos, confiando completamente en su habilidad para expresar a través de su cuerpo. El maquillaje del payaso mimo suele ser blanco con detalles en negro, acentuando sus expresiones faciales y movimientos.El entrenamiento para un payaso mimo incluye técnicas de teatro físico, danza y expresión corporal. Estos artistas son capaces de transformar situaciones cotidianas en experiencias cómicas y emotivas, utilizando solo su cuerpo. Su actuación es muy visual, lo que lo hace accesible a audiencias de todas las edades y culturas, ya que el lenguaje corporal es universal. El payaso mimo crea una conexión profunda con el público, llevándolos a un viaje imaginativo y lleno de emociones.


Payaso Músico

El payaso músico es un artista que incorpora instrumentos musicales y actuaciones musicales en su rutina, combinando comedia con música. Este tipo de payaso utiliza su talento musical para crear un espectáculo dinámico y entretenido, donde el humor y la música se entrelazan para deleitar al público. Su habilidad para tocar instrumentos y hacer reír al mismo tiempo lo convierte en un intérprete versátil y muy apreciado....
Un payaso músico es un artista circense que integra la música en su actuación cómica. Utiliza diversos instrumentos musicales, como guitarras, trompetas, tambores y más, para complementar su rutina de payaso. El payaso músico no solo toca música, sino que también incorpora elementos de comedia física, juegos de palabras y gags visuales mientras toca.El entrenamiento de un payaso músico incluye tanto habilidades musicales como técnicas de comedia. Estos artistas deben ser competentes en uno o varios instrumentos y tener una fuerte presencia escénica. La combinación de música y comedia requiere sincronización, creatividad y la capacidad de interactuar con el público de manera efectiva.El vestuario y el maquillaje de un payaso músico suelen ser coloridos y llamativos, diseñados para captar la atención y complementar la naturaleza alegre de su actuación. La música añade una capa adicional de entretenimiento, haciendo que las actuaciones de estos payasos sean atractivas para audiencias de todas las edades.  


Payaso Pierrot

El payaso Pierrot es un personaje emblemático de la "commedia dell'arte italiana" y del teatro francés, conocido por su traje blanco y su expresión melancólica. Este payaso, a menudo triste y enamorado, ha influenciado profundamente el arte y la cultura, apareciendo en numerosas obras de teatro, ópera y cine. Pierrot es una figura que combina la vulnerabilidad humana con una gracia artística distintiva....
El payaso Pierrot, también conocido como Pedrolino en la "commedia dell'arte", es un personaje clásico que se distingue por su traje blanco holgado y su cara pintada de blanco con detalles negros que resaltan su expresión triste. A diferencia de otros payasos, Pierrot no busca la risa a través de la torpeza o el slapstick, sino que evoca una tristeza poética y una inocencia perdida. Este personaje suele ser representado como un soñador melancólico, enamorado de Colombina, quien generalmente no corresponde su amor.Pierrot es un maestro de la pantomima y la expresión corporal, utilizando movimientos delicados y gestos para comunicar sus emociones. Su actuación es más introspectiva y emocional, reflejando las complejidades del amor y la soledad. En la "commedia dell'arte", Pierrot es a menudo el sirviente fiel y sufrido, contrastando con los personajes más cómicos y vivaces a su alrededor.El impacto de Pierrot ha trascendido el teatro, inspirando a artistas en la música, la pintura y el cine. Su figura ha sido una fuente continua de exploración artística, simbolizando la profundidad de la tristeza y la belleza de la simplicidad. Pierrot sigue siendo una figura atemporal que resuena con audiencias de todas las épocas, recordándonos la humanidad y la fragilidad de nuestras emociones.


Payaso Rodeo

El payaso Rodeo es una figura esencial en los eventos de rodeo, conocida por su valentía y habilidades cómicas. Además de entretener al público con sus payasadas, este tipo de payaso juega un papel crucial en la seguridad de los jinetes, distrayendo a los toros para proteger a los competidores. Su trabajo combina humor y acción, creando un espectáculo emocionante y divertido....
El payaso de rodeo, también conocido como "bullfighter" o "rodeo clown", es un artista que trabaja en eventos de rodeo para proporcionar entretenimiento y seguridad. Su vestimenta es distintiva, con colores brillantes, ropa holgada y maquillaje llamativo que lo hacen visible tanto para el público como para los animales. Aunque su apariencia es cómica, su trabajo es altamente peligroso y requiere una gran habilidad física y agilidad.Además de sus payasadas y trucos, el payaso de rodeo tiene la responsabilidad crucial de distraer a los toros cuando un jinete es derribado. Utilizando movimientos rápidos y gestos exagerados, logra captar la atención del toro y alejarlo del jinete caído, permitiendo que el competidor salga del área de peligro. Esta labor requiere una combinación de valentía, destreza y conocimiento del comportamiento animal.El payaso de rodeo no solo aporta humor al evento, sino que también es fundamental para la seguridad de los jinetes, convirtiéndose en un héroe anónimo del rodeo. Su capacidad para combinar entretenimiento y protección lo convierte en una figura única y respetada dentro de la cultura del rodeo.


Payaso Stilt

El payaso Stilt es una figura impresionante y destacada en el mundo del entretenimiento circense, conocido por su habilidad para caminar y realizar acrobacias sobre zancos. Este tipo de payaso combina humor y destreza física, elevando su actuación (literalmente) a nuevas alturas. Su presencia en el escenario no solo proporciona risas sino también asombro, atrayendo la atención del público con sus movimientos elevados y su carisma. ...
El payaso Stilt, también conocido como el payaso sobre zancos, es un artista circense que realiza su actuación mientras camina y realiza trucos sobre zancos. Estos zancos pueden variar en altura, pero generalmente permiten al payaso elevarse varios pies sobre el suelo, creando una figura imponente y llamativa. Su vestimenta es usualmente colorida y exagerada, con trajes que a menudo incluyen largos pantalones para cubrir los zancos y dar la ilusión de piernas extremadamente largas.Este tipo de payaso utiliza su altura para interactuar de manera única con el público, realizando movimientos cómicos, acrobacias y a menudo participando en desfiles y eventos al aire libre. La habilidad para mantener el equilibrio y realizar trucos en zancos requiere una gran destreza física y entrenamiento. Además, su actuación a menudo incluye la realización de gestos exagerados y el uso de accesorios que se aprovechan de su altura, como sombreros altos o globos.El payaso Stilt es una combinación de entretenimiento visual y cómico, capturando la atención y la imaginación del público de todas las edades. Su capacidad para combinar humor y habilidades físicas lo convierte en una adición valiosa y memorable a cualquier espectáculo circense o evento público.  


Payaso Tramp

El payaso Tramp es una figura clásica y melancólica en el mundo del circo, conocido por su apariencia desaliñada y su carácter entrañable. Este tipo de payaso encarna la imagen del vagabundo triste pero resiliente, utilizando su situación aparentemente desesperada para crear humor y conmover al público. Su actuación es una mezcla de comedia y patetismo, resonando profundamente con la audiencia....
El payaso Tramp, también conocido como el payaso vagabundo, es un personaje circense que se caracteriza por su vestimenta andrajosa, su sombrero desgastado y su maquillaje que sugiere tristeza. Este tipo de payaso adopta la personalidad de un vagabundo solitario que, a pesar de sus dificultades, encuentra maneras de hacer reír y conectar con el público. Su maquillaje suele incluir una barba pintada y ojeras pronunciadas, enfatizando su aspecto cansado y triste.El humor del Tramp es a menudo sutil y lleno de matices, basado en situaciones cotidianas y la lucha por la supervivencia. A través de gestos lentos, miradas melancólicas y movimientos torpes, el payaso Tramp crea una narrativa de lucha y esperanza que resuena emocionalmente con la audiencia. Su actuación no solo busca hacer reír, sino también evocar empatía y reflexión.El payaso Tramp es una figura emblemática que representa la dualidad de la comedia y la tragedia en el circo. Su capacidad para combinar estos elementos de manera efectiva lo convierte en un personaje inolvidable, capaz de tocar el corazón del público mientras proporciona entretenimiento y reflexión.


Trío de payasos clásicos

El trío de payasos clásicos en el circo tradicional consiste en tres personajes distintivos, cada uno con su propio estilo, maquillaje y personalidad, que juntos crean una dinámica cómica efectiva....
Los tres tipos de payasos son:
  1. Carablanca:
    • Apariencia: Lleva el rostro pintado completamente de blanco con rasgos faciales (cejas, labios) delineados en colores brillantes. Su vestuario es elegante y a menudo muy detallado, similar al de una figura de autoridad o aristocrática.
    • Personalidad: Es el líder del grupo, serio y sofisticado, simbolizando el orden y la autoridad dentro del trío. Intenta imponer reglas y estructura, actuando con un aire de superioridad y control.
    • Rol: Suele ser el "hombre recto" en las rutinas cómicas, creando situaciones en las que los otros dos payasos pueden romper las reglas y causar caos.
  2. Augusto:
    • Apariencia: Tiene un maquillaje muy colorido y extravagante, con una nariz roja y rasgos faciales exagerados. Su vestuario es desordenado y llamativo, a menudo con colores brillantes y un diseño ridículo.
    • Personalidad: Es el payaso cómico y torpe, siempre causando problemas y rompiendo las reglas. Representa la anarquía y la desobediencia, actuando de manera infantil y traviesa.
    • Rol: Es el principal generador de comedia, con acciones y gestos bufonescos que contrastan con la seriedad del Carablanca. Sus errores y travesuras son la fuente principal de humor.
  3. Contra-Augusto:
    • Apariencia: Tiene un maquillaje y vestuario intermedios entre el Carablanca y el Augusto. No tan elegante como el Carablanca ni tan desordenado como el Augusto, pero aún vistoso y cómico.
    • Personalidad: Actúa como el mediador o intermediario del grupo. Intenta seguir las reglas y apoyar al Carablanca, pero también se ve arrastrado por las travesuras del Augusto.
    • Rol: Funciona como un puente entre el orden del Carablanca y el caos del Augusto. Su papel es colaborar con ambos, intentando mantener cierto equilibrio, pero a menudo siendo víctima de la torpeza y las bromas del Augusto.
Este trío clásico de payasos crea una interacción dinámica y cómica en sus actuaciones, donde el Carablanca establece el escenario y las reglas, el Augusto las rompe de manera hilarante, y el contra-augusto intenta mantener el orden mientras se ve atrapado en el caos, generando risas y entretenimiento para el público.

Personajes

Acróbata - Amazona - Bailarines Aéreos - Bala Humana - Charlatanes - Contorsionistas - Director de Pista - Domador de Animales - Domador de Insectos - Elásticos - Equestrianista - Equilibrista - Escapistas - Escupefuegos - Faquir - Feria de Atracciones - Forzudos - Funambulista - Hombre Bala - Hombre Lobo - Hombre Serpiente - Hombres de Hielo - Ilusionista - Lanzador de cuchillos - Magos - Malabarista - Mentalista - Mimos - Monociclistas - Mujer Barbuda - Payaso - Prestidigitación - Ringmaster - Titiriteros y ventrílocuos - Tragafuegos y tragasables - Trapecista - Volatinero - Zanqueros -

Acróbata

Persona que da saltos, hace habilidades sobre el trapecio, la cuerda floja, o ejecuta cualesquiera otros ejercicios gimnásticos en los espectáculos públicos....
El Acróbata del circo es un personaje que encarna la destreza y la agilidad humanas. La preparación de este artista incluye rigurosos entrenamientos diarios enfocados en fuerza, flexibilidad y coordinación. Su número consiste en ejecutar movimientos complejos como saltos, giros y equilibrios, a menudo utilizando aros, trapecios o telas. Durante la ejecución, el acróbata desafía la gravedad con gracia y precisión, creando una atmósfera de suspense y admiración. Los orígenes de este personaje se remontan a los antiguos circos romanos, donde los acrobacias eran una parte central de los espectáculos públicos, evolucionando hasta convertirse en el elemento fascinante que conocemos hoy.


Amazona

Persona que monta a caballo o persona diestra en equitación, máxime si esto se relaciona con sus labores más frecuentes....
Las amazona debe su existencia a los caballos, a lo que es capaz de hacer con ellos; a deslumbrarnos con su poder y sus grandes habilidades. Es experta en la gran complicidad con estos animales, en mostrarnos los infinitos ejercicios que se pueden realizar. Las amazonas tienen un gran papel en el circo. La gente piensa que tan solo es un ejercicio de montar a caballo, pero es más que eso. Requiere un entrenamiento, al igual que cualquier otro papel del circo.


Bailarines Aéreos

Artistas que realizan danzas acrobáticas suspendidos en el aire, utilizando cuerdas, telas o arneses para ejecutar movimientos coreográficos de gran belleza y dificultad.

Bala Humana

Acto donde un artista es lanzado desde un cañón grande y vuela por el aire hasta un área de aterrizaje. El número de circo de la "bala humana" es uno de los actos más espectaculares y emocionantes en el mundo del circo. En este acto, un artista es lanzado a gran velocidad desde un cañón especialmente diseñado, imitando el disparo de una bala de cañón real. ...
Aquí hay una explicación más detallada de cómo funciona y qué implica:

Diseño del Cañón

  1. Estructura del Cañón: El cañón utilizado no es un arma real. Es un dispositivo mecánico grande y robusto, diseñado para simular la apariencia de un cañón. Está hecho de materiales fuertes y seguros para soportar la presión y el peso del artista.
  2. Mecanismo de Propulsión: La propulsión se realiza generalmente mediante un sistema de resortes, pistones neumáticos o aire comprimido, y no mediante pólvora o explosivos. Este mecanismo permite un control preciso de la fuerza y la velocidad del lanzamiento, asegurando la seguridad del artista.

Preparación del Artista

  1. Entrenamiento: El artista que realiza este número se somete a un entrenamiento riguroso para desarrollar la habilidad de controlar su cuerpo durante el vuelo y aterrizaje. Este entrenamiento incluye ejercicios de acrobacia, coordinación y resistencia física.
  2. Equipo de Seguridad: El artista usa equipo de protección, que puede incluir un traje acolchado y un casco. Además, se realizan múltiples revisiones de seguridad antes de cada actuación.

Ejecución del Número

  1. Cañón Preparado: El cañón se posiciona cuidadosamente en el ángulo adecuado para el lanzamiento. Este ángulo es crucial para determinar la trayectoria y el punto de aterrizaje del artista.
  2. Lanzamiento: Una vez que todo está listo, el artista se introduce en el cañón y se asegura correctamente. Cuando se activa el mecanismo, el artista es propulsado a través del aire a alta velocidad.
  3. Vuelo: Durante el vuelo, el artista adopta una postura aerodinámica para minimizar la resistencia del aire y mantener la estabilidad.
  4. Aterrizaje: El punto de aterrizaje suele ser una red o un colchón grande y seguro, diseñado para amortiguar el impacto. En algunos casos, el artista puede realizar trucos adicionales en el aire antes de aterrizar.

Seguridad

La seguridad es primordial en este acto. Cada aspecto, desde el diseño del cañón hasta el equipo de seguridad del artista, está meticulosamente planificado y revisado. Se realizan ensayos frecuentes y se mantienen protocolos de emergencia para minimizar cualquier riesgo.

Historia y Popularidad

El número de la "bala humana" tiene una larga historia en el circo y ha evolucionado con el tiempo para incluir variaciones y trucos más elaborados. Es una de las actuaciones más populares y emocionantes, capturando la atención del público con su combinación de riesgo, habilidad y espectáculo.En resumen, el acto de la "bala humana" es un despliegue impresionante de precisión mecánica y habilidad humana, diseñado para ofrecer una experiencia inolvidable al público mientras se asegura la máxima seguridad del artista.


Charlatanes

Vendedores que ofrecen remedios o elixires milagrosos, atrayendo a las multitudes con discursos convincentes y actuaciones teatrales para vender productos con supuestas propiedades curativas.

Contorsionistas

Artistas que demuestran habilidades extremas en flexibilidad y torsión del cuerpo. ...
Los contorsionistas del circo son artistas que poseen una flexibilidad extrema y una habilidad excepcional para doblar y retorcer sus cuerpos en posiciones asombrosas y aparentemente imposibles. Este talento se desarrolla a través de años de entrenamiento riguroso y disciplinado, que incluye ejercicios de estiramiento, fuerza y equilibrio. Durante sus actuaciones, los contorsionistas desafían las leyes de la anatomía humana, realizando movimientos fluidos y gráciles que cautivan al público.Usan una variedad de aparatos y accesorios, como anillos, barras y plataformas, para ejecutar sus rutinas. A menudo, su espectáculo incluye elementos de danza y acrobacia, fusionando arte y atletismo en una exhibición visualmente impactante. Los trajes ajustados y coloridos, junto con la iluminación y la música, añaden un toque dramático a sus presentaciones. En el circo, los contorsionistas son admirados por su destreza y la elegancia con la que desafían los límites del cuerpo humano.


Director de Pista

El anfitrión y figura central del circo que presenta los actos y guía al público durante la actuación. ...
El director de pista del circo es una figura central y carismática que actúa como maestro de ceremonias durante los espectáculos. Su papel principal es coordinar y presentar cada acto, guiando al público a través de la experiencia circense con entusiasmo y fluidez. Vestido típicamente con un traje llamativo y sombrero de copa, el director de pista es el rostro visible del circo, encargándose de mantener el ritmo del show y de conectar emocionalmente con la audiencia.Además de sus funciones de presentación, el director de pista asegura que todo se desarrolle sin contratiempos, manejando imprevistos y facilitando la transición entre números. Su voz potente y su presencia escénica son cruciales para crear una atmósfera de expectación y maravilla. Con una mezcla de autoridad y encanto, el director de pista es indispensable para el éxito del espectáculo, ofreciendo estructura y continuidad a la variada y emocionante oferta del circo.


Domador de Animales

Artista que enseña a los animales a realizar trucos o comportamientos para el circo, a menudo involucrando leones, elefantes o caballos. ...
El domador de animales del circo es un artista especializado en entrenar y dirigir a animales, como leones, tigres, elefantes, caballos y otros, durante las actuaciones. Su trabajo requiere una profunda comprensión del comportamiento animal, combinada con técnicas de entrenamiento basadas en la confianza y el respeto mutuo. Durante el espectáculo, el domador guía a los animales a través de una serie de trucos y rutinas impresionantes, demostrando la habilidad y el control que ha desarrollado con ellos.Vestido frecuentemente con un traje distintivo y portando herramientas como el látigo y el bastón, el domador interactúa de manera constante con los animales, asegurando tanto la seguridad de estos como la del público. Su presencia en la pista del circo añade un elemento de asombro y emoción, mientras los animales ejecutan movimientos coordinados y sorprendentes. El domador de animales es admirado por su valentía, paciencia y la estrecha relación que establece con los animales, creando un vínculo que es fundamental para el éxito de sus presentaciones.


Domador de Insectos

Performer que utiliza insectos entrenados para realizar pequeñas hazañas o trucos, ofreciendo un espectáculo diferente centrado en criaturas diminutas pero intrigantes.

Elásticos

Personas que pueden estirar su piel o extremidades de manera impresionante, mostrando una elasticidad corporal poco común y llamativa en sus actos circenses.

Equestrianista

Acróbata especializado en realizar saltos, piruetas y malabares sobre caballos en movimiento, combinando destreza física y una estrecha coordinación con el animal.

Equilibrista

Artista que realiza hazañas de equilibrio en un alambre o cuerda estrecha, a menudo usando una vara de equilibrio. ...
El equilibrista del circo es un artista que domina la habilidad de mantener el equilibrio en diversas posiciones y sobre diferentes superficies, desafiando constantemente la gravedad. Este talento se cultiva mediante años de práctica intensa y precisa, enfocada en la fuerza, la coordinación y el control corporal. Durante sus actuaciones, los equilibristas realizan hazañas impresionantes, como caminar sobre cuerdas flojas, balancearse en monociclos, o sostenerse en las manos sobre barras y plataformas inestables.Equipados con una variedad de herramientas, desde bastones y pelotas hasta estructuras móviles, los equilibristas presentan rutinas que combinan destreza física con elementos artísticos. Sus actuaciones están diseñadas para asombrar y cautivar al público, manteniéndolo al borde de sus asientos. Con trajes coloridos y una presencia escénica magnética, los equilibristas son esenciales en la magia del circo, simbolizando el equilibrio perfecto entre riesgo y elegancia.


Escapistas

Especialistas en liberarse de ataduras o espacios cerrados, mostrando habilidades únicas. ...
Los escapistas del circo son artistas especializados en liberarse de situaciones aparentemente imposibles, como estar atados con cuerdas, esposas, cadenas o encerrados en cajas cerradas con candados. Este talento requiere una combinación de destreza, ingenio y una meticulosa preparación. Los escapistas dedican años a perfeccionar sus técnicas, que incluyen trucos de desvío de atención, manipulación y, en algunos casos, una considerable resistencia física.Durante sus actuaciones, los escapistas crean un ambiente de suspense y emoción, capturando la atención del público mientras intentan escapar en tiempo récord. A menudo, sus actos están acompañados de una cuenta regresiva dramática y música intensa para aumentar la tensión. Vestidos con trajes llamativos, los escapistas desafían las expectativas del público con su habilidad para liberarse de confinamientos aparentemente inquebrantables.La figura del escapista es fundamental en el circo, simbolizando el triunfo del ingenio humano sobre las restricciones físicas, y ofreciendo un espectáculo que combina misterio, peligro y asombro.


Escupefuegos

Artista de circo o callejero que escupe fuego por la boca. El escupefuegos debe su existencia a la ilusión de hacer creer que escupe fuego por la boca,gracias a unas sustancias inflamables que se mezclan en su boca.Es experto en quemaduras y llamas....
El escupefuegos del circo es un artista que realiza la impresionante y peligrosa habilidad de lanzar llamas por la boca. Utilizando técnicas específicas y líquidos inflamables seguros, este talento requiere un control absoluto de la respiración y una comprensión profunda de las propiedades del fuego para minimizar riesgos. Los escupefuegos dedican años a perfeccionar su arte, asegurando la precisión y la seguridad de sus actuaciones.Durante el espectáculo, el escupefuegos crea deslumbrantes y espectaculares columnas de fuego, formando patrones de llamas que asombran y cautivan al público. A menudo, sus presentaciones se realizan en combinación con música dramática y luces tenues, que realzan el impacto visual del fuego. Con trajes resistentes al calor y un enfoque constante en la seguridad, el escupefuegos domina la escena con una mezcla de valentía y habilidad.El escupefuegos es una figura fascinante en el circo, simbolizando el control sobre uno de los elementos más poderosos de la naturaleza, y ofreciendo una actuación que combina riesgo, destreza y una belleza visual incendiaria.  


Faquir

Artista de circo que realiza ejercicios con cuchillos, fuego, cristales rotos y otros objetos dañinos o peligrosos sin hacerse daño aparente....
El faquir en un espectáculo de circo es un artista que ejecuta hazañas extremas de resistencia física y mental, desafiando el dolor y el miedo. Estas hazañas incluyen caminar sobre brasas, acostarse en camas de clavos, perforar su cuerpo con agujas, y realizar actos de contorsión y meditación profunda. Los faquires entrenan rigurosamente para soportar el dolor y dominar técnicas de control mental y respiración que les permiten realizar estos actos sin sufrir daño.Durante su actuación, el faquir crea una atmósfera de asombro y misterio, llevando al público a cuestionar los límites del cuerpo humano y la mente. Vestido con trajes tradicionales y acompañado por música evocadora, el faquir combina elementos de teatro y ritual en sus presentaciones, logrando una conexión profunda con el público.El faquir es una figura enigmática en el circo, simbolizando la superación de las limitaciones físicas a través de la disciplina y el control, ofreciendo un espectáculo que mezcla lo místico con lo tangible.


Feria de Atracciones

Área separada del circo principal que presenta atracciones inusuales, incluyendo rarezas humanas y animales exóticos....
Una feria de atracciones es un evento temporal y festivo que reúne una variedad de juegos mecánicos, puestos de entretenimiento y actividades recreativas, diseñados para divertir a personas de todas las edades. Estas ferias suelen instalarse en áreas abiertas como parques o plazas y operan durante un período específico, a menudo coincidiendo con festividades locales o temporadas vacacionales.Entre las principales atracciones se encuentran montañas rusas, carruseles, norias, casas del terror, y diversas atracciones de destreza como juegos de lanzamiento de aros o disparos a blancos. Además, las ferias de atracciones suelen incluir puestos de comida que ofrecen desde golosinas tradicionales como algodón de azúcar y churros, hasta comidas rápidas y regionales.El ambiente de una feria de atracciones está caracterizado por luces brillantes, música alegre, y un espíritu de alegría y celebración. Este entorno festivo proporciona una experiencia de entretenimiento accesible y variada, creando momentos memorables para visitantes de todas las edades.  


Forzudos

Individuos que exhiben fuerza sobrehumana levantando o moviendo grandes pesos. ...
Los forzudos del circo son artistas que demuestran una fuerza física extraordinaria a través de una serie de hazañas impresionantes. Sus actos incluyen levantar pesas enormes, doblar barras de metal, romper cadenas, y soportar grandes pesos sobre sus cuerpos. Estos artistas dedican años al entrenamiento intensivo, desarrollando no solo su fuerza bruta, sino también técnicas específicas para ejecutar sus actuaciones de manera segura y efectiva.Durante sus presentaciones, los forzudos cautivan al público con demostraciones que desafían los límites del cuerpo humano. A menudo, su espectáculo está acompañado por música enérgica y una narración que destaca sus increíbles capacidades, aumentando el drama y la emoción de sus actos. Con trajes ajustados que muestran su musculatura, los forzudos se convierten en símbolos de poder y resistencia.Los forzudos del circo son figuras emblemáticas que representan el dominio de la fuerza y la superación de las limitaciones físicas, ofreciendo un espectáculo que inspira admiración y asombro entre los espectadores. 


Funambulista

Especialista en caminar sobre una cuerda floja a grandes alturas, demostrando equilibrio y precisión, a menudo sin protección adicional, para crear tensión entre el público.

Hombre Bala

Hombre que es propulsado por un cañón en forma de bala , por un cañón especialmente diseñado para ello y que es capaz de sobrevolar una gran extensión de terreno. Este número es uno de los más espectaculares, es un gran desafío al miedo y a la gravedad....
El hombre bala del circo es un artista especializado en ser disparado desde un cañón especialmente diseñado, volando a través del aire antes de aterrizar en una red de seguridad. Este acto espectacular requiere una combinación de precisión técnica, coraje y habilidad física. El cañón utilizado en el espectáculo está equipado con mecanismos de compresión que permiten lanzar al artista a altas velocidades y distancias considerables.Durante la actuación, el hombre bala se prepara meticulosamente, asegurándose de que todos los cálculos y configuraciones del cañón sean precisos para garantizar un vuelo seguro y un aterrizaje controlado. Vestido con trajes llamativos y a menudo acompañado de efectos pirotécnicos y música dramática, el hombre bala crea un ambiente de gran expectación y emoción.El hombre bala es una figura icónica en el circo, simbolizando la audacia y la capacidad de volar contra las leyes de la gravedad. Su actuación es un punto culminante en cualquier espectáculo circense, ofreciendo un momento de pura adrenalina y asombro para el público.


Hombre Lobo

Personas con una rara condición llamada hipertricosis que causa crecimiento excesivo de vello, exhibidas en el circo como fenómenos o personajes míticos y misteriosos.

Hombre Serpiente

Artista extremadamente flexible que imita los movimientos de una serpiente, doblando y retorciendo su cuerpo de maneras sorprendentes y fascinantes para el público.

Hombres de Hielo

Performers que se exponen a temperaturas extremadamente bajas, permaneciendo durante largos periodos en hielo o agua fría para demostrar su resistencia física.

Ilusionista

El Ilusionismo es el arte de producir fenómenos que parecen contradecir los hechos naturales....
El ilusionista del circo es un artista especializado en crear ilusiones ópticas y trucos de magia que desafían la percepción y la lógica del público. Con una mezcla de habilidad manual, ingenio y teatralidad, el ilusionista realiza actos como desapariciones, levitaciones, transformaciones y trucos de cartas que dejan al público asombrado y maravillado.Este personaje utiliza una combinación de elementos técnicos y psicológicos para engañar los sentidos y la mente, haciendo uso de espejos, trampillas, luces y otros dispositivos ocultos. Vestido con trajes elegantes y a menudo acompañado de una narrativa intrigante y música misteriosa, el ilusionista crea un ambiente de misterio y fantasía.En el circo, el ilusionista es una figura fascinante que encarna el poder de lo desconocido y lo sobrenatural. Su habilidad para hacer lo imposible posible captura la imaginación del público, proporcionando una experiencia mágica que trasciende la realidad cotidiana y añade un toque de maravilla al espectáculo circense.


Lanzador de cuchillos

Lanzador de cuchillos: Personaje de circo cuya función consiste en lanzar o arrojar cuchillos, generalmente, sobre una tabla de madera en la que se encuentra atada una persona, clavando los cuchillos a escasos centímetros de ella, a veces dibujando su silueta....
Figura habitual en los Circos que lleva la emoción y el suspense a los espectadores, consiguiendo el silencio, la atención y la tensión de todo el público durante segundos que parecen eternos. Héroe capaz de hacer que el riesgo parezca no serlo, su audacia y sus nervios templados minimizan el temor de los asistentes. En sus lanzamientos acierta, mirando y sin mirar, es su gran habilidad. Nos hace sentir que es fácil lanzar así, pero lo que parece fácil es el fruto de su pericia y de muchas horas de entrenamiento.


Magos

Ilusionistas que realizan trucos y actos de magia, creando ilusiones sorprendentes. ...
Los magos en un circo son artistas especializados en crear ilusiones y realizar trucos de magia que asombran y deleitan al público. Utilizando una combinación de habilidades manuales, misdirection y tecnología, realizan actos como desapariciones, transformaciones, levitaciones y escapismos. Estos trucos están diseñados para desafiar la lógica y la percepción, llevando a los espectadores a un mundo de misterio y asombro.Vestidos con trajes elegantes y a menudo acompañados de asistentes, los magos crean un ambiente encantador y lleno de fantasía. Su actuación suele estar sincronizada con música dramática y efectos especiales que aumentan el impacto visual y emocional de sus ilusiones. Los magos combinan elementos teatrales con técnicas avanzadas de prestidigitación, haciendo que lo imposible parezca real.En el circo, los magos son figuras fascinantes que encarnan la magia y lo sobrenatural, ofreciendo una experiencia única que captura la imaginación del público y añade un toque de maravilla y misterio al espectáculo circense.


Malabarista

Artista que mantiene en movimiento múltiples objetos, como bolas o aros, en el aire simultáneamente atrapándolos y lanzándolos. ...
Los malabaristas en un circo son artistas que dominan la habilidad de lanzar, atrapar y manipular objetos en el aire de manera continua y sincronizada. Utilizando una variedad de elementos como pelotas, aros, mazas y antorchas, crean rutinas que combinan velocidad, precisión y coordinación. Su destreza se perfecciona a través de años de práctica intensa, permitiéndoles realizar trucos cada vez más complejos y visualmente impactantes.Vestidos con trajes coloridos y a menudo actuando al ritmo de música animada, los malabaristas añaden dinamismo y energía al espectáculo circense. Sus actos pueden incluir malabarismos con múltiples objetos, intercambios entre varios artistas, y trucos con fuego o cuchillos para aumentar el nivel de emoción y riesgo.En el circo, los malabaristas son figuras esenciales que simbolizan la gracia, la agilidad y el control, ofreciendo actuaciones que sorprenden y deleitan al público. Su habilidad para mantener múltiples objetos en movimiento constante es una muestra impresionante de concentración y talento, añadiendo una dimensión vibrante y emocionante al mundo del circo.


Mentalista

Un mentalista es un artista que utiliza técnicas psicológicas, sugestión, percepción, lectura corporal, y a veces ilusiones o trucos, para dar la impresión de que puede leer la mente, influir en el comportamiento de las personas, o predecir el futuro. ...
Aunque no se trata de un poder sobrenatural, los mentalistas son expertos en crear la ilusión de poseer habilidades especiales a través del estudio profundo de la psicología y la comunicación no verbal.

Características del espectáculo de un mentalista:

  1. Lectura de la mente: El mentalista puede adivinar pensamientos, números, nombres, o recuerdos que una persona del público tiene en su mente sin haberlo dicho en voz alta.
  2. Predicciones: Algunos actos involucran la predicción de eventos futuros, como el resultado de una elección al azar o una decisión que alguien del público aún no ha tomado.
  3. Control mental: En ocasiones, el mentalista parece influir directamente en las decisiones de los espectadores, haciendo que elijan ciertos objetos o tomen decisiones que parecen ser libres, pero que en realidad han sido cuidadosamente dirigidas.
  4. Telepatía o clarividencia simulada: A través de técnicas psicológicas, el mentalista puede hacer creer que está recibiendo información de manera sobrenatural o a distancia.
  5. Lectura en frío: Esta técnica permite al mentalista obtener información aparentemente personal de una persona, basándose en su lenguaje corporal, tono de voz o reacciones emocionales, haciendo que parezca que sabe mucho más de lo que realmente debería saber.
El espectáculo de un mentalista suele ser muy interactivo, ya que involucra a los espectadores en los actos, lo que genera una sensación de asombro y sorpresa. La habilidad del mentalista radica en su capacidad para manipular la percepción y la atención de la audiencia, creando experiencias impactantes que parecen desafiar la lógica y el sentido común.


Mimos

Intérpretes que se expresan solo a través de gestos y movimientos corporales, sin palabras. ...
Los mimos de circo son artistas especializados en la actuación sin palabras, utilizando expresiones faciales, gestos y movimientos corporales para contar historias y provocar emociones. A través de su habilidad para comunicar sin hablar, crean escenas cómicas, dramáticas o poéticas que capturan la atención del público. Su actuación se basa en la exageración de movimientos cotidianos y en la creación de ilusiones, como empujar paredes invisibles o imitar acciones de la vida diaria.Vestidos con trajes característicos y maquillados con caras blancas y detalles que resaltan sus expresiones, los mimos utilizan el silencio como una poderosa herramienta de comunicación. Su actuación a menudo incluye elementos de acrobacia y danza, añadiendo una dimensión física a su arte.En el circo, los mimos son figuras encantadoras que aportan un toque de sutileza y humor visual. Su habilidad para evocar emociones profundas sin pronunciar una sola palabra es una muestra de su talento y creatividad, enriqueciendo la experiencia circense con momentos de belleza y reflexión.


Monociclistas

Ciclistas que realizan trucos y acrobacias en un monociclo. ...
Los monociclistas de circo son artistas que muestran una excepcional habilidad y equilibrio al realizar acrobacias sobre un monociclo, una bicicleta de una sola rueda. Este acto requiere una combinación de destreza, coordinación y fuerza, desarrollada a través de años de práctica rigurosa. Los monociclistas realizan una variedad de trucos, desde simples desplazamientos hasta saltos, piruetas y malabares, a menudo en superficies elevadas o con obstáculos.Vestidos con trajes llamativos que realzan la vistosidad de sus movimientos, los monociclistas a menudo sincronizan sus actuaciones con música enérgica, creando un espectáculo dinámico y emocionante. Su habilidad para mantener el equilibrio mientras ejecutan maniobras complejas asombra y deleita al público, convirtiéndolos en uno de los puntos culminantes del espectáculo circense.En el circo, los monociclistas son figuras de admiración que simbolizan el control y la precisión. Su capacidad para realizar hazañas aparentemente imposibles sobre una sola rueda añade un elemento de emoción y espectáculo, ofreciendo una experiencia fascinante que combina habilidad técnica y entretenimiento visual.


Mujer Barbuda

Una mujer con una barba notable se presentaba en los primeros circos como una rareza humana, desafiando las normas convencionales de género y belleza en el espectáculo circense.

Payaso

Artista de circo que hace de gracioso con una vestimenta y un maquillaje muy llamativos. El payaso debe su existencia al asombro de los espectadores y a ser capaz de hacer reír. Es experto en hacer todo tipo de chistes y situaciones cómicas que provocan las risas de los espectadores de la función....
El payaso del circo es un artista emblemático cuya principal misión es hacer reír y entretener al público a través de sus travesuras, gestos exagerados y situaciones cómicas. Utilizando maquillaje colorido y trajes extravagantes, los payasos crean personajes distintivos que pueden ser torpes, ingeniosos o absurdos. Sus actuaciones incluyen una variedad de actos humorísticos, desde bromas físicas y chistes hasta acrobacias y malabares, a menudo interactuando directamente con la audiencia.Los payasos poseen una habilidad única para conectar con personas de todas las edades, rompiendo barreras de lenguaje y cultura con su humor visual y universal. A menudo, sus números están coreografiados con música alegre y efectos sonoros que amplifican el impacto cómico.En el circo, los payasos son figuras centrales que aportan ligereza y alegría, equilibrando los actos de alto riesgo con momentos de risa y diversión. Su capacidad para encontrar humor en lo cotidiano y transformar el escenario en un espacio de alegría y sorpresa es esencial para la magia y el encanto del circo.


Prestidigitación

Arte o habilidad de hacer juegos de manos y otros trucos para distracción del público. El origen de la palabra proviene del latín “prestus digitus” y su traducción literal sería “dedos rápidos”....
La prestidigitación es una de las muchas especialidades del arte de la magia. El prestidigitador ha de tener una habilidad sobrenatural con las manos para engañar al espectador, hacerle creer que las cosas son de una manera y que luego resulten ser de otra… Es algo muy complicado pero no imposible.La inmensa mayoría de los magos han de dominar la prestidigitación pues es necesaria para muchos de sus trucos. Los trucos de cartas, por ejemplo, son una muestra de la habilidad de las manos de los magos.Muchas veces nos confundimos y llamamos magia a lo que realmente es talento y años de preparación pues tras esas desapariciones de cartas, objetos u otros trucos, se esconden horas llenas de intentos fallidos, retos y finalmente, éxitos.


Ringmaster

El ringmaster, también conocido como maestro de ceremonias, es una figura clave en un circo tradicional. Su papel es similar al de un anfitrión o presentador, y es responsable de guiar al público a través del espectáculo....
Funciones del ringmaster:
  1. Presentación de Actos: El ringmaster introduce cada número del espectáculo, proporcionando información sobre los artistas y lo que el público puede esperar. Suele hacerlo con entusiasmo y dramatismo para mantener la emoción y el interés del público.
  2. Coordinación del Espectáculo: El ringmaster asegura que la transición entre actos sea fluida. Esto incluye dar señales a los artistas y al personal de apoyo detrás de escena para garantizar que todo esté en su lugar y a tiempo.
  3. Interacción con el Público: Parte del trabajo del ringmaster es interactuar con el público, hacerlos sentir bienvenidos y mantener su energía y entusiasmo. Esto puede incluir contar chistes, hacer preguntas al público o incluso participar en algunos actos menores.
  4. Garantizar la Seguridad: En algunos casos, el ringmaster también juega un papel en garantizar la seguridad, asegurándose de que el público esté informado sobre las normas de seguridad y que los actos peligrosos se realicen de manera controlada y profesional.
  5. Actuar como Figura Central: El ringmaster suele ser la figura central que une todo el espectáculo, actuando como el rostro del circo y creando una conexión emocional con el público.
En términos de apariencia, el ringmaster a menudo lleva un atuendo distintivo, que puede incluir un sombrero de copa, chaqueta de cola larga y otros elementos llamativos que refuerzan su papel de líder y presentador del circo.


Titiriteros y ventrílocuos

Artistas que manipulan muñecos o hablan sin mover sus labios, creando la ilusión de voces alternas. ...
Los titiriteros y ventrílocuos son artistas de circo que utilizan muñecos y técnicas vocales para crear espectáculos únicos y fascinantes.Los titiriteros manipulan marionetas o títeres para contar historias, representar escenas cómicas o dramáticas, y captar la atención del público con sus habilidades manuales. Utilizan una combinación de movimiento preciso y narración para dar vida a sus personajes, creando una conexión emotiva con la audiencia.Los ventrílocuos, por su parte, poseen la habilidad de hablar sin mover los labios, proyectando su voz de manera que parezca venir del muñeco que manejan. Este acto de ilusión vocal se combina con diálogos ingeniosos y cómicos entre el ventrílocuo y su muñeco, generando una dinámica divertida y sorprendente.Ambos artistas aportan creatividad y entretenimiento al circo, utilizando sus habilidades para fascinar y divertir a personas de todas las edades. Su capacidad para dar vida a objetos inanimados y crear ilusiones auditivas es una muestra de talento y arte que enriquece la experiencia circense.


Tragafuegos y tragasables

Artistas que realizan el peligroso acto de tragar fuego o espadas....
Los tragafuegos y tragasables son artistas de circo que realizan actos extremadamente peligrosos y visualmente impactantes, mostrando una gran valentía y control sobre su cuerpo.Los tragafuegos manipulan llamas, generalmente soplando combustible inflamable para crear grandes bocanadas de fuego. También pueden sostener o pasar antorchas encendidas por su piel, utilizando técnicas de respiración y movimientos precisos para evitar quemaduras. Su espectáculo es dramático y emocionante, llenando de asombro al público con cada actuación.Los tragasables, por otro lado, ejecutan el peligroso arte de introducir espadas largas y afiladas por su garganta hasta el estómago, sin causar daño interno. Este acto requiere una preparación rigurosa, un conocimiento detallado de la anatomía humana y una técnica perfecta para evitar lesiones. Su acto es una prueba de autocontrol y precisión extrema.Ambos artistas aportan un elemento de riesgo y fascinación al circo, dejando a la audiencia maravillada por su capacidad para desafiar el peligro con una aparente facilidad, y contribuyen a la atmósfera de asombro y emoción que caracteriza a los espectáculos circenses.


Trapecista

Artista de circo que realiza ejercicios en el trapecio. Algunos trapecistas suben al trapecio por una sábana que cuelga del techo a medida que van dando diferentes piruetas. Una vez que están arriba, hay trapecistas que realizan con red las acrobacias; otros sin red. Normalmente, la última acrobacia suele ser el esperado doble salto mortal. ...
El trapecista es un artista circense que realiza acrobacias aéreas espectaculares, suspendido en trapecios colgantes. Su acto se caracteriza por saltos, giros y piruetas en el aire, desafiando la gravedad con elegancia y precisión. Los trapecistas entrenan intensamente para desarrollar fuerza, agilidad y coordinación, permitiéndoles ejecutar maniobras complejas con gran destreza.Durante sus actuaciones, los trapecistas a menudo trabajan en parejas o en equipos, sincronizando sus movimientos para realizar atrapadas y lanzamientos en el aire. Vestidos con trajes brillantes y ajustados, sus presentaciones están acompañadas de música dramática y luces que realzan la emoción y el espectáculo visual.El trapecista encarna el riesgo y la gracia, moviéndose con aparente facilidad a alturas vertiginosas, y cautivando al público con su valentía y habilidad. Su acto es uno de los más esperados y admirados en el circo, simbolizando la combinación perfecta de riesgo controlado y belleza artística.


Volatinero

Volatinero: persona que con habilidad y arte anda y voltea por el aire sobre una cuerda o alambre y hace otros ejercicios semejantes....
El volatinero en el circo es un artista acrobático especializado en realizar saltos, giros y maniobras aéreas impresionantes, a menudo sin ningún tipo de arnés o red de seguridad. Este personaje se distingue por su agilidad, fuerza y precisión, habilidades que se desarrollan a través de un entrenamiento intensivo y constante. Los volatineros ejecutan sus actos en diversos equipos, como barras, anillos o estructuras colgantes, donde desafían la gravedad con movimientos elegantes y coordinados.Vestidos con trajes ajustados y coloridos, los volatineros crean un espectáculo visualmente impactante, lleno de dinamismo y emoción. Sus rutinas suelen estar acompañadas de música energética y efectos de iluminación que resaltan cada acrobacia y salto.El volatinero simboliza el riesgo y la maestría corporal, asombrando al público con su capacidad para realizar hazañas aparentemente imposibles con una gracia y seguridad notables. Su acto es uno de los más emocionantes en el circo, combinando destreza técnica con un sentido de peligro controlado que mantiene a la audiencia al borde de sus asientos.


Zanqueros

Artistas que caminan sobre zancos, añadiendo altura y espectacularidad a sus movimientos. ...
El zanquero en el circo es un artista que realiza su actuación caminando y ejecutando acrobacias sobre zancos, estructuras alargadas que le permiten elevarse varios metros por encima del suelo. Esta habilidad requiere equilibrio, coordinación y agilidad excepcionales, desarrolladas a través de un riguroso entrenamiento. Los zancudos suelen llevar trajes coloridos y extravagantes, con elementos que enfatizan su altura y presencia imponente.Durante sus actuaciones, los zanqueros interactúan con el público, a menudo participando en desfiles, actos de comedia o números acrobáticos. Su altura les permite destacar en cualquier escenario y captar la atención de la audiencia con facilidad. A veces, combinan su habilidad de caminar en zancos con otras destrezas, como malabarismo o danza, para crear un espectáculo aún más impresionante.El zanquero simboliza la capacidad de sobresalir y sorprender, aportando un elemento de magia y fantasía al circo. Su presencia elevada y sus movimientos gráciles añaden una dimensión visual espectacular, encantando a espectadores de todas las edades.

Premios

Budapest International Circus Festival - European Youth Circus Festival - Festival Internacional del Circo de Italia - Festival International du Cirque de Monte-Carlo - Gran Premio del Circo de Oro (Cuba) - International Circus Awards - Premio del Circo de la Ciudad de París - Premio Nacional de Circo (España) - Salieri Circus Award - Viva Circus Awards -

Budapest International Circus Festival

Hungría, se celebra cada dos años en Budapest. Este festival es uno de los más importantes en Europa del Este y premia a los mejores artistas con galardones como el Golden Pierrot.

European Youth Circus Festival

Alemania, se realiza en Wiesbaden y está dirigido a jóvenes artistas circenses. Este festival es un trampolín para las nuevas generaciones de artistas en Europa.

Festival Internacional del Circo de Italia

Italia, celebrado en Latina, es uno de los eventos circenses más importantes del país. Reúne a artistas de todo el mundo y otorga premios en varias categorías.

Festival International du Cirque de Monte-Carlo

Mónaco, establecido en 1974 por el Príncipe Rainiero III. Este es el festival de circo más prestigioso del mundo, donde se otorgan los famosos Clown dOr, Clown dArgent y Clown de Bronze a los mejores artistas circenses. Preside el evento la Princesa Estefanía de Mónaco.

Gran Premio del Circo de Oro (Cuba)

Cuba, es uno de los principales premios circenses de América Latina, otorgado en el marco del Festival Internacional de Circo en La Habana.

International Circus Awards

Estados Unidos, fundado en 2021, es un reconocimiento global que celebra la excelencia en la producción circense. Se asemeja a los Tony Awards y destaca por su enfoque en el circo contemporáneo.

Premio del Circo de la Ciudad de París

Francia, entregado en el Festival Mondial du Cirque de Demain. Este galardón se otorga a jóvenes artistas emergentes en el campo del circo contemporáneo.

Premio Nacional de Circo (España)

España, establecido por el Ministerio de Cultura, este premio reconoce la trayectoria y las contribuciones significativas de artistas circenses en el ámbito nacional.

Salieri Circus Award

Italia, organizado en Legnago, dedicado al compositor Antonio Salieri. Este premio destaca por combinar artes circenses con música clásica en vivo, y otorga reconocimientos como el Salieri dOro, Salieri dArgento y varios premios especiales para diferentes disciplinas.

Viva Circus Awards

Malasia, es una competencia moderna que se celebra en el Damansara Performing Arts Centre. Está abierta a artistas amateurs y profesionales, destacando por su enfoque en la innovación en las artes circenses.

Tipos de Circo

El circo chino - El circo español - El circo inglés - El circo ruso -

El circo chino

Los equilibristas y malabaristas son fundamentales.

El circo español

Se caracteriza por sus caballos o sus forzudos.

El circo inglés

Evoluciona desde el modelo de Ashley y en el que la doma de caballos tiene especial relevancia.

El circo ruso

Especializado en el amansamiento de osos y la doma de caballos, o los números sobre pistas de hielo.


Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress

Para más información sobre el Circo Raluy, síguenos en nuestras Redes Sociales: FacebookInstagram.

Si quieres tener más información sobre el mundo del circo consulta nuestras secciones de  Personajes del circo – Circos famosos –Historia de los artistas de circo – Películas de circo

Si quieres conocer un poco mejor nuestro mundo consulta nuestra página de fotos de circo.