Consulta las noticias publicadas en prensa relacionadas con el Raluy. Somos uno de los circos con más historia en España y en Europa, con una tradición que se inició hace más de 100 años en Barcelona. Conoce como los medios de comunicación se hace eco de nuestras actividades.
Tras un año de pausa, anunciamos oficialmente el regreso de los Premios del Circo, uno de los eventos más importantes para dar visibilidad a los artistas y espectáculos circenses. Se celebrará el miércoles 17 de diciembre de 2025 en Barcelona. La gala bautizada con el nombre Noche de Circo volverá a la carpa del Circo.
Valladolid gana el concurso de calles adornadas de Sants
Primer premio para el homenaje a las obras de Julio Verne en el 120.º aniversario de la muerte del escritor. Segundo, para la Tierra de hechizos de la calle de Finlàndia, también reconocida como mejor techo de adorno. Tercero, para la recreación de la alfarería Casa Batllori que ha hecho la calle de Papin. Menciones especiales a la originalidad de la estación de servicio intergaláctica de Guadiana y a La vida secreta de los alimentos de Alcolea de Baix, así como a los detalles artísticos del Circo Alcolea de arriba. Una calle participa con una temática basada en el Circo Raluy.
Terra, el Raluy presenta su último espectáculo en Platja d´Aro
Del 17 al 26 de julio, el espectáculo «Tierra» del Raluy Historical Circus se presenta en el oeste de Platja d’Aro (frente al parque Sant Ramon) con funciones diarias a las 20:00 h y doble sesión los sábados (18:00 y 20:30). Fusiona técnicas circenses clásicas con una propuesta poética y contemporánea, evocando conexión con la naturaleza y la belleza del movimiento humano
La vida errante de los últimos integrantes de circo
Los miembros del Raluy mantienen vivo el oficio a pesar de las dificultades y de la progresiva desaparición de las carpas. “Aunque España tiene tradición circense, seguimos estando mal vistos en muchos pueblos”, asegura Sandro Roque, cómico y maestro de ceremonias.
Cinco generaciones expertas en hacérnoslo pasar bien – Mallorcadiario.com
El director William Garibaldi, quinta generación de la saga Raluy, concedió una entrevista en esRadio para repasar la historia centenaria del Circo Raluy, que desde hace casi 20 años no emplea animales y rememora la “edad dorada” circense de los años 20–30. Su carpa se convierte en museo rodante, con vehículos y caravanas clásicas. Presentan “Amuza” en Palma hasta el 3 de mayo: un espectáculo de dos horas repleto de humor, acrobacias y riesgo
Gran acogida al espéctaculo Amuza del Circo Histórico Raluy
El espectáculo Amuza del Circo Històric Raluy ha recibido una gran acogida del público tras su estreno en Palma de Mallorca, el 11 de abril de 2025. El montaje, dirigido por Rosa Raluy, combina malabares, contorsionismo, magia, acrobacias aéreas, boleadoras y equilibrismos, con la reaparición del humorista Sandro Roque tras ocho años, logrando emocionar tanto a adultos como a niños.
Vekante: El renacer del Circo Raluy Histórico en Reus
El Circo Histórico Raluy nace en Reus para reinventar la tradición circense con una propuesta innovadora y única. Este espectáculo fusiona historia, talento e imaginación, transportando al público a mundos sorprendentes en cada acto.
Circo Raluy Histórico en Reus: Renacer de Tradición y Magia
El Circo Histórico Raluy llega a Reus con una propuesta que combina la tradición circense con innovación. Dirigido por Rosa Raluy, hija de Carlos Raluy, promete un viaje emocionante a través del arte. Descubre su esencia, el talento de su elenco y su impacto en el mundo del entretenimiento.
El Circo Raluy Histórico aterrizó hace 3 semanas en Sabadell con un gran número de actuaciones que hacen las delicias del público en cada una de sus funciones.
Aleix Gómez es el Maestro de ceremonias del Circo Raluy Histórico instalado a l’Eix Macià de Sabadell hasta el próximo domingo 2 de febrero: ” Es como estar en un camping cada día”
El Circ Històric Raluy trae a Palma su nuevo espectáculo ‘Amuza’
El Circ Històric Raluy presenta en Palma su espectáculo “Amuza” del 21 de marzo al 3 de mayo de 2025 en el recinto del Nou Llevant. Combina disciplinas clásicas y modernas: malabaristas, contorsionistas, magia, acrobacias aéreas, boleadoras y equilibristas, con el regreso del cómico Sandro Roque tras ocho años de giras. Las funciones son de jueves a domingo, con sesiones dobles fines de semana, y se ofrecen entradas desde 15 € (adultos) y 9 € (niños).
Emisión del programa Culturas 2 titulado Kimberley y Jillian Giribaldi Raluy, las Hermanas Raluy. Todos los contenidos de TVE los tienes aquí, en RTVE Play.
El Circ Històric Raluy planta la carpa a Sant Cugat para celebrar la Navidad
El Circo Histórico Raluy llega a Sant Cugat con el espectáculo ‘Amuza’, una fusión entre la tradición circense y ‘un toque de modernidad’ que promete emocionar a pequeños y mayores.
El Circ Històric Raluy estrena Amuza’ a Sant Cugat
El Circ Històric Raluy estrena a Sant Cugat el seu nou espectacle Amuza, un homenatge mixte al circ tradicional i contemporani. Podrà veure’s del 6 de desembre de 2024 al 12 de gener de 2025 en una carpa ubicada al carrer Alfons d’Aragó, just al costat de la comissaria dels Mossos. Inclou malabaristes, contorsionistes, màgia, acrobàcies, boleadores, equilibrisme i el retorn del còmic Sandro Roque.
El Circo Històric Raluy aterriza en Badalona el viernes 8 de noviembre de 2024 con su espectáculo “Amuza”. Esta nueva propuesta trae un elenco familiar y una carpa de ambiente histórico, combinando números tradicionales y renovados. El artículo destaca el regreso de la famosa carpa Raluy a la ciudad, aunque no especifica duración, horarios ni precios del espectáculo.
El Circ Històric Raluy volverá este año a ser una de las citas ineludibles de las Ferias de Sant Narcís de Girona que empiezan hoy. El Circ Històric Raluy se encuentra actualmente recorriendo Cataluña con ‘Amuza’. La nueva producción supone el regreso a la pista del legendario circo del payaso Sandro Roque.
Circo Raluy. Tradición e innovación se encuentran en la pista para emocionar
El elenco de artistas dirigido por Rosa Raluy permanece en Burgos hasta el 14 de julio con unas instalaciones que permiten disfrutar de la magia antes de que comience la función y un espectáculo, ‘Kirko’, que explora las capacidades humanas de fuerza, habilidad y creatividad.
Circo Raluy Histórico: Una empresa familiar muy singular
El Circo Raluy Histórico es una emblemática institución circense que destaca no solo por su espectacularidad sino también por su rica historia como empresa familiar. Fundado por Luis Raluy Iglesias, un apasionado del mundo del circo, este circo ha logrado mantener viva la tradición circense a través de varias generaciones.
El Circo Histórico Raluy vuelve a Zaragoza con descuentos en los días del espectador
El circo aragonés estará en la capital aragonesa, en el recinto de Puerto Venecia, entre el 28 de marzo y el 21 de abril. Los fines de semana habrá dos pases diarios
Llega a Barcelona el nuevo espectáculo del Circo Raluy con más acrobacias y más história: Kirko
En su emplazamiento habitual en la ciudad, en el Port Vell de Barcelona, en pleno Moll de la Fusta, los espectadores descubrirán el pasado, el presente y el futuro del cir
La compañía del Circo Raluy ha mantenido viva la esencia tradicional del espectáculo. Su último show, TODO loCURA, se presentó en Barcelona superando los desafíos de la pandemia. La popularidad del circo ha sido ampliamente elogiada, recibiendo reconocimientos como el Premio Nacional de Circo, el premio Ágora y el premio Ciutat de Barcelona.
El histórico Circo Raluy nos invita a hacer “Un viaje por el tiempo”
El regreso a la rutina escolar y las temperaturas irregulares han dejado a los niños algo alterados estos días. Para ofrecerles un descanso y entretenimiento, el Circo Histórico Raluy presenta una excelente opción con su espectáculo “Un viaje por el tiempo”, disponible hasta el 16 de febrero en el Port Vell. Este circo legendario promete capturar su atención y proporcionar diversión a raudales.
El Circo Histórico Raluy inauguró su temporada el viernes en el Moll de la Fusta, realizando su primera función tras el fallecimiento de su impulsor, Carlos Raluy. La nueva temporada, titulada ‘Un viatge en el temps’, se extenderá hasta enero. Entre los asistentes estuvieron la alcaldesa Ada Colau y el president del Parlament Roger Torrent.
Muere Carlos Raluy, creador del Circo Histórico Raluy
Carlos Raluy, creador y director del Circo Histórico Raluy, falleció el sábado en Barcelona a los 75 años. Su esposa Militta Chy, su hija Rosa y su hermano Francis lamentaron su pérdida, destacando su dedicación al circo durante toda su vida.
El Raluy recibe el premio Aragoneses Por el Mundo durante la IX gala del Teatro
En una fecha reciente, el Circo Raluy ha recibido el reconocimiento “Aragoneses por el mundo” durante la IX Gala del Teatro en Zaragoza. Este premio destaca su contribución a la cultura y a la difusión del circo como arte universal, valorando especialmente la conservación de su patrimonio histórico. Una distinción que reafirma el papel del Raluy como referente en el panorama artístico y circense nacional. El galardón fortalece su vínculo con Aragón y con los públicos de toda España.
Durante la IX Gala del Teatro celebrada en Zaragoza, el Circo Raluy fue distinguido con el premio “Aragoneses por el mundo”. Este reconocimiento, otorgado a figuras e instituciones con una destacada proyección internacional, valora la trayectoria de la compañía en la difusión del arte circense y en la conservación de un patrimonio cultural único.
El galardón no solo celebra la capacidad del Raluy de llevar su espectáculo más allá de nuestras fronteras, sino que también subraya la importancia de su legado histórico. Con una caravana de más de un siglo de historia y un estilo artístico que combina acrobacias, humor, música en directo y una estética de época, el Raluy se ha convertido en un embajador del circo clásico.
Este premio representa un vínculo especial con Aragón, tierra de tradición cultural, y destaca la labor de la compañía como defensora de la memoria artística. En un momento en el que el circo busca nuevas formas de conectar con el público, el reconocimiento supone un impulso para continuar con la misión de preservar y renovar este arte centenario.
El Circo Histórico Raluy llega a un acuerdo de colaboración con el Circus Festival of Italy–Latina (Italia)
El Circo Histórico Raluy ha llegado a un acuerdo para convertirse en Gold Partner del prestigioso International Circus Festival of Italy–Latina. Esta colaboración, anunciada ayer por el festival, sitúa al Circo Histórico Raluy como socio preferente junto a circos como Ringling Bros. and Barnum & Bailey (EEUU), Knie (Suiza) y Lidia Togni (Italia). Actualmente, el Circo Histórico Raluy está de gira por las Islas Reunión.
El Circo Raluy ha estrenado en Barcelona su nueva carpa y el espectáculo The Big Top, que podrá disfrutarse hasta el 1 de marzo. Esta producción combina números clásicos con creaciones innovadoras, ofreciendo un homenaje a la esencia circense. La imponente carpa, de estilo tradicional y cuidada estética, se convierte en el nuevo escenario donde las emociones y la historia del Raluy cobran vida. Es una propuesta ideal para familias, parejas y amantes del circo que buscan algo auténtico y evocador.
El Circo Raluy presentó en Barcelona su nueva carpa y el espectáculo The Big Top, un montaje que combina la estética del circo clásico con números contemporáneos de gran impacto. El estreno se convirtió en un acontecimiento cultural que reunió a público de todas las edades hasta el 1 de marzo.
La nueva carpa, de estilo tradicional pero con comodidades modernas, se erige como un símbolo de la renovación del circo sin perder su esencia. Con capacidad para centenares de espectadores, recrea el ambiente de los grandes circos de antaño, con su estética de lona a rayas y un interior que transporta directamente a otra época.
El espectáculo The Big Top recupera números emblemáticos como malabares, acrobacias y payasos, a la vez que introduce innovaciones escénicas. El resultado es un show que respeta la memoria del circo pero habla al público actual, combinando nostalgia y modernidad.
El estreno en Barcelona refuerza la estrecha relación del Raluy con la ciudad, donde ha cosechado algunos de sus mayores éxitos, y confirma su compromiso de seguir siendo un referente del ocio cultural.
Hace poco, el emblemático payaso Claret Papiol, fundador junto a Tortell Poltrona de los míticos Germans Poltrona, se incorpora al elenco del Circo Raluy. Su llegada refuerza la apuesta de la compañía por combinar tradición y modernidad, con un humor fresco y cercano al público familiar. Papiol, con amplia trayectoria en escenarios europeos, se une así a la historia viva del Raluy, aportando su carisma a cada función. Con su incorporación se espera revitalizar algunos de los números clásicos con renovada chispa.
El Circo Raluy crea el primer hotel itinerante: Hotel sobre Ruedas
Recientemente, el Circo Raluy vuelve a innovar con la creación del primer hotel sobre ruedas, una propuesta única en el mundo. Este singular proyecto permite a los visitantes vivir la experiencia circense desde dentro, alojándose en auténticas caravanas históricas restauradas. Uniendo patrimonio y confort, el Raluy ofrece así una nueva forma de descubrir la magia del circo. Será un atractivo extra para quienes buscan una estancia diferente, combinando viaje, espectáculo y alojamiento singular.
Siempre innovador, el Circo Raluy ha sorprendido al público con la creación del primer hotel sobre ruedas. Esta propuesta pionera invita a los espectadores a vivir el circo desde dentro, alojándose en caravanas históricas que han sido cuidadosamente restauradas para ofrecer comodidad y encanto.
El proyecto, que puede conocerse más en detalle en la sección hotel en el circo, fusiona la experiencia artística con la hospitalidad, ofreciendo a los visitantes la posibilidad de dormir en el corazón del espectáculo. No se trata solo de un alojamiento, sino de una auténtica inmersión en la vida circense, rodeados de carruajes, artistas y la atmósfera mágica del campamento.
Este hotel itinerante convierte una función en una experiencia completa, uniendo espectáculo, tradición y turismo cultural. Al pernoctar en estas caravanas, los huéspedes no solo disfrutan de un espacio singular, sino que también se convierten, por unas horas, en parte de la familia circense.
Con esta propuesta, el Raluy reafirma su vocación de innovación dentro de la tradición, ofreciendo algo único en el mundo que refuerza su atractivo para familias, parejas y amantes del circo.
Hace poco, el Circo Raluy ha rendido homenaje al legendario Circ Olimpia, uno de los grandes referentes del espectáculo en Cataluña. El tributo se materializó en una función especial que repasó la memoria de esta compañía pionera, recordada por su calidad artística y su impacto cultural. Con este gesto, el Raluy refuerza su compromiso con la preservación de la historia circense y el reconocimiento a sus maestros. Una manera emocional de conectar generaciones y reivindicar el legado del circo clásico.
El Raluy ha rendido homenaje al legendario Circ Olimpia, una compañía que marcó época en la historia del espectáculo en Cataluña. Conocido por su estilo innovador y su fuerte arraigo cultural, el Circ Olimpia fue referente de generaciones, y su memoria sigue viva entre los aficionados al circo.
El homenaje tuvo lugar en una función especial que repasó los orígenes y la influencia del Olimpia en el panorama artístico. A través de una cuidada selección de números, el Raluy evocó aquella época dorada en la que el circo se consolidó como una de las artes más queridas y populares.
Este tributo no solo celebra la memoria de una compañía pionera, sino que también refleja la vocación del Raluy por preservar y difundir el legado cultural del circo. Conservar la memoria de instituciones como el Circ Olimpia es esencial para entender la evolución del espectáculo y para inspirar a las nuevas generaciones de artistas.
Con este gesto, el Raluy demuestra que mirar al pasado es también una forma de proyectarse hacia el futuro, reconociendo a quienes hicieron posible que hoy el circo siga brillando con fuerza.
La relación de los Raluy con el circo comenzó con un tatarabuelo en Fonz que paseaba un oso por los mercados locales. Antonio Raluy, pastor que atrapó el oso en el Pirineo, se ganaba un sobresueldo con él. Hasta el 23 de febrero, el Circo Raluy está en el cruce de camino de las Torres con Cesáreo Alierta. Luis Raluy, codirector y payaso, relató cómo su padre, nacido en 1911, adoptó el espíritu circense desde niño en San Adrián de Besós y se convirtió en saltimbanqui.
Premios MAX de las Artes Escénicas al Circo Museo Raluy
En la 2ª edición de los Premios MAX de las Artes Escénicas, el Circo Museo Raluy recibió el Premio Especial de Circo. La entrega de Premios de la II edición se celebró el día 31 de mayo de 1999 en el Auditori de Barcelona, como culminación del proceso de producción y votación que se inició en el último trimestre de 1998. La Gala, retransmitida por La 2 de TVE en directo, estuvo diseñada y dirigida por Joan Font, director de Comediants, y presentada por las actrices Lloll Bertran y Anabel Alonso.
Hacia finales de 1996, el Circo Museo Raluy fue galardonado con el Premio Nacional de Circo, cosechando elogios en la escena madrileña y destacando como espectáculo estelar en el renombrado Festival de Teatro Clásico de Almagro. Ese mismo año, el circo disfrutó de una gira exitosa por Cataluña y se presentó en el corazón de Málaga durante el Festival Internacional de Teatro.
El año 1997 marcó otro hito significativo para el Circo Raluy. En diciembre, los emblemáticos carromatos de la familia y su hermosa carpa se establecieron por primera vez en el Port Vell de Barcelona para la temporada navideña, logrando un rotundo éxito. Durante este tiempo, la familia Raluy celebró también la llegada de Kimberley Giribaldi Raluy, la primera hija de Rosa y William, señalando la llegada de la cuarta generación de la familia.
Los años subsiguientes estuvieron llenos de triunfos y acontecimientos que elevaron al Circo Raluy como un ícono global y el más emblemático de Cataluña.
El 27 de octubre de 1999, en la misma ciudad, nació Jillian Giribaldi Raluy, segunda hija de Rosa, asegurando así el futuro del Circo Raluy. En 2019, Rosa Raluy presentó un nuevo espectáculo itinerante por Cataluña bajo la novedosa carpa del Teatro Circo Rosa Raluy. Este show, llamado “Vekante” —una palabra en Esperanto—, fue una revelación en cuanto a innovación dentro de las producciones de Raluy, integrando elementos de circo contemporáneo con un estilo clásico. Este fue reconocido con el Premio Zirkolika al mejor espectáculo de circo de ese año y fue aclamado durante su presentación en la Feria de Girona.
El 23 de noviembre de 2019, poco antes del inicio de la temporada navideña, Carlos Raluy, fundador y espíritu del Circo Raluy, falleció repentinamente en Barcelona. Carlos había hecho realidad su sueño, transformándolo en un legado perdurable. Su partida marcó un punto de reflexión sobre la contribución del circo en Cataluña, que ha tenido una relación complicada con esta forma de arte, especialmente desde tiempos de la dictadura.
Tienes más información en nuestra sección de Quiénes somos.
Actualmente, Rosa Raluy, junto a su esposo William Giribaldi y sus hijas Kimberley y Jillian, lidera la empresa, manteniendo viva la tradición del Circo Raluy, uno de los más representativos de Cataluña y de toda España.
Para más información sobre el Circo Raluy, síguenos en nuestras Redes Sociales: Facebook – Instagram.
Gestionar el consentimiento de las cookies
CIRCO HISTORICO RALUY, S.L. usa cookies propias (necesarias) y de terceros para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Funcional
Always active
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.