El 28 de enero de 2022, RTVE emitió un emotivo reportaje titulado
“Día a día en el Circo Raluy”, dentro del programa
Punts de Vista, que permitió al público asomarse al universo cotidiano del legendario
Raluy. Tras el intenso ritmo de la
campaña de Navidad, el programa ofreció una mirada íntima a la vida entre bambalinas de una familia que ha hecho del circo su forma de vida, su hogar y su legado.
La vida nómada del circo: entre la tradición y la pasión
El documental nos invita a recorrer una jornada completa en el
Circo Raluy Histórico, donde cada día comienza mucho antes de que se enciendan las luces de la carpa. Desde el montaje de los carromatos hasta los ensayos y la preparación de los artistas, cada detalle está impregnado del amor y la disciplina que caracterizan a esta compañía centenaria.
En el reportaje,
Enrico Robin, jefe de personal e hijo del célebre
forzudo Arthur Robin, guía a los espectadores por los entresijos de la vida circense. Enrico recuerda con emoción su debut a los doce años con un número de malabares y explica cómo, aunque ya no actúa, sigue sintiéndose parte esencial de la familia del circo: “Aquí sigo, feliz, trabajando cada día en lo que amo”.
Su testimonio refleja
la esencia del Raluy: un espacio donde generaciones enteras crecen, aprenden y envejecen bajo la carpa, manteniendo viva la llama del espectáculo clásico y humano. No hay grandes artificios tecnológicos ni efectos digitales, solo talento, esfuerzo y una conexión directa con el público que traspasa el tiempo.
El arte de crear un espectáculo: la visión de William Giribaldi
El programa también cuenta con la participación de
William Giribaldi, codirector del circo y marido de
Rosa Raluy, heredera directa del fundador
Carlos Raluy. Giribaldi comparte cómo se diseña un espectáculo en el Raluy, donde cada número, cada gesto y cada acorde musical forman parte de un relato cuidadosamente construido.
Llegado al circo hace casi tres décadas, William combina su experiencia artística y su visión de gestión cultural para dar forma a producciones que respetan la esencia del circo clásico, pero que no renuncian a la innovación escénica. “Un espectáculo del Raluy es una historia contada sin palabras”, explica, recordando que la pista es un espejo del alma de quienes la pisan.
En el programa se percibe el equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo que caracteriza a los espectáculos del Raluy, una mezcla que emociona tanto a quienes descubren el circo por primera vez como a aquellos que crecieron con su magia. Cada función es el fruto de un trabajo colectivo donde artistas, técnicos y familiares conviven como una gran familia viajera.
Un legado vivo que sigue girando
“Día a día en el Circo Raluy” no solo retrata la rutina de un grupo de artistas, sino que celebra la resistencia de una forma de vida que se mantiene fiel a su espíritu. Detrás del brillo del espectáculo hay madrugones, ensayos, mantenimiento de los carromatos históricos, preparación de vestuario y una logística que se repite con la precisión de un reloj.
Pero también hay risas, amistad y una pasión compartida que hace posible que cada noche, cuando el público entra a la carpa, la ilusión vuelva a renacer.
El reportaje de RTVE es, en definitiva, un homenaje a un modo de vida que ha sabido adaptarse sin perder su esencia, mostrando al espectador que el circo no es solo un espectáculo, sino una manera de entender el mundo: con esfuerzo, belleza y emoción.
El
Circo Raluy sigue girando por ciudades y corazones, recordándonos que el arte del circo es un patrimonio vivo que se renueva con cada función.
Vive tú también la magia del circo clásico y descubre el
próximo espectáculo del Raluy.
Compra tus entradas aquí: raluy.janto.es